V ENCUENTRO INTERNACIONAL DE TRANSFORMACIÓN DIGITAL "Una mirada más allá de la tecnología en territorio desde la perspectiva de la ingeniería"

Propiedades del evento

Fecha del evento Sábado 6 Abril 2024
Fecha de finalización del evento Sábado 6 Abril 2024
Capacidad 800
Entrada / Inscripción Entrada Libre / Con inscripción
Ubicación Zona Caribe

Transmisión vía Youtube

Descripción o presentación del evento:

La necesidad de abordar los desafíos y oportunidades que emergen en el contexto de la ingeniería y la transformación digital ha motiva que desde la escuela ECBTI se asuma el compromiso con la educación, la investigación y la innovación educativa; además se reconoce la importancia de adaptarse a los avances tecnológicos y promover el desarrollo de competencias en sus estudiantes, docentes e investigadores. En este sentido, el encuentro ofrecerá un espacio de reflexión y aprendizaje sobre cómo la ingeniería puede impulsar la transformación digital en diferentes territorios, incluyendo aquellos con acceso limitado a recursos y tecnologías.

Así mismo es importante resaltar que la Universidad Nacional Abierta y a Distancia - UNAD tiene como objetivo fomentar la internacionalización y el intercambio académico, promoviendo la colaboración con instituciones y expertos de otros países; teniendo en cuenta lo anterior, el encuentro proporcionará una plataforma para el diálogo y la colaboración entre profesionales de la ingeniería y la tecnología, provenientes de diversas partes del mundo, lo que enriquecerá las discusiones y perspectivas abordadas.

El V Encuentro Internacional de Transformación Digital en la UNAD proporcionará una oportunidad invaluable para explorar cómo la ingeniería puede contribuir a la transformación digital de los territorios, promoviendo la colaboración internacional y el desarrollo de soluciones innovadoras y sostenibles.

Ponentes o conferencistas:

FRANCISCO AMÉRICO SIRVENTE - Invitado de Argentina Profesor Titular de la Universidad Nacional de San Juan- Argentina Maestrando “Tecnologías informáticas aplicadas a la Educación” Universidad Nacional de La Plata - Argentina Director Centro Tecnológico Educativo de la Universidad Nacional de San Juan. Productor y Conductor de columnas sobre “Educación y Tecnología” en Televisión y radio. Conferencista internacional (más de 100 conferencias y videoconferencias) Autor de la Metodología de Diseño Hipermedial de Materiales Educativos (MeDHiME) para producir materiales educativos navegables y de MeDHiVE para videos educativos.
Organizador y coorganizador de más de 20 congresos internacionales referentes a Educación, Tecnología y Ciencia. Integrante comité evaluador trabajos en revistas científicas, editorial universitaria, proyectos y congresos.

José Antonio Tumialán Borja Profesor universitario con más de 17 años de experiencia en docencia e investigación en el área de automatización, control sistemas e inteligencia artificial. Fortalezas investigativas en el desarrollo de aplicaciones con machine learning, y Big data para la automatización de proceso e industria; desarrollo de plataforma de monitoreo y control en tiempo real integrando sistemas IoT con inteligencia artificial para la toma de decisiones. Ingeniero en ciencias de la computación - Universidad Federal de Uberlandia -MG - Brasil 1996 - 2000 Maestría en Ingeniería Mecánica en el área de automatización y control-Universidad Federal de Uberlandia -MG - Brasil 2000 – 2002 Doctorado en Ingeniería Mecánica en el área de automatización y control-Universidad Federal de Uberlandia -MG - Brasil 2002 – 2006

Objetivos del evento:

  • Fortalecer la cultura de la transformación digital en la comunidad unadista a través de un encuentro virtual con expertos internacionales en ingeniería. 
Ya no estamos aceptando inscripciones para este evento.

Mapa de localización

Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD de Colombia - © Copyright UNAD 2025

Institución de Educación Superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional

Consulta la Hora Legal de Colombia aquí