Taller de Somática y música

Propiedades del evento

Fecha del evento Jueves 25 Julio 2024
Fecha de finalización del evento Jueves 25 Julio 2024
Capacidad 300
Entrada / Inscripción Entrada libre / Con inscripcion
Ubicación Web Conference ZOOM

Web Conference Zoom

Descripción o presentación del evento:

¿En algún momento hemos hecho de la música todo un mapa sensorial que nos oriente hacia una mayor consciencia de nuestras sensaciones y emociones corporales?  

Constantemente experimentamos diferentes formas de responder a la música corporal y emocionalmente. Podemos comprobar cómo los sonidos, ritmos, timbres, texturas, contextos pueden "afectar" y/o influir de cierta manera en nuestros estados emocionales y físicos, y es aquí cuando empezamos a forjar nuestra conexión con la música. Crear un punto de encuentro entre la música y la consciencia somática, es crear un mapa sensorial que nos guía hacia una profunda consciencia de nuestras sensaciones y emociones corporales, que abren una puerta hacia el autoconocimiento y la expresión auténtica de nuestro ser. Este taller busca comprender cómo la somática utiliza el movimiento consciente y la percepción corporal como experiencia interna del cuerpo, y cómo la música actúa como un catalizador para profundizar esta conciencia corporal, para la autoexploración y la expresión personal.  

Ponentes o conferencistas:

Karin Vanessa Kruckenberg

Violista, magistra en educación musical. Maestra en artes musicales con énfasis en interpretación (viola), egresada de la Universidad Distrital Francisco José de Caldas en el año 2017. En el año 2022 obtiene el título de magistra en música con énfasis en educación musical, en la Pontificia Universidad Javeriana en la ciudad de Bogotá. En el campo de la docencia se ha desempeñado como artista formadora del proyecto "vamos a la filarmónica" de la OFB; ha sido docente de violín y viola de los programas de bienestar universitario de las universidades EAN y ECCI, y actualmente es docente del programa de música de la Universidad Nacional abierta y a distancia UNAD. Ha recibido clases magistrales con los maestros Raúl García, Julia Bullard, Braunwin Sheldrick, Aníbal Dos Santos y Henrick Schaefer, dentro del festival Interviolas Bogotá y allí mismo, y ha participado en la orquesta y demás actividades de dicho festival que inició en el año 2010 a cargo de su creadora y fundadora, la maestra Sandra Arango.

Actualmente participa en Film´s Dreams Colombia, orquesta sinfónica establecida en febrero de 2022, como empresa cultural especializada en música para cine y medios audiovisuales.

Jhonatan David Arias  Director, organizador y compilador del evento.

Máster en investigación musical UNIR, maestro en artes musicales con énfasis en piano, Universidad Distrital Francisco José de Caldas; Pianista acompañante “correpetidor” docente de piano con amplia experiencia y acompañamiento musical, quien posee un amplio conocimiento en armonía clásica, moderna y jazz realizo estudios en la ciudad de New York y Buenos Aires; también tomo estudios de orquestación, producción musical ingeniería de sonido y realizo el diplomado de música para cine de la universidad Javeriana.

Objetivos del evento:

  • Desarrollar la vida académica del programa de música 
Ya no estamos aceptando inscripciones para este evento.

Mapa de localización

Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD de Colombia - © Copyright UNAD 2025

Institución de Educación Superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional

Consulta la Hora Legal de Colombia aquí