Taller de Fortalecimiento de las Competencias Digitales Adultos Mayores

Propiedades del evento

Fecha del evento Miércoles 1 Octubre 2025
Fecha de finalización del evento Viernes 31 Octubre 2025
Capacidad 300
Entrada / Inscripción Entrada Libre / Sin Inscripción
Ubicación Presencial

Descripción o presentación del evento:

El surgimiento de nuevas y más avanzadas herramientas tecnológicas, impulsadas por la automatización inteligente, permite a las organizaciones optimizar sus procesos e incrementar su productividad. Este fenómeno se ha convertido en un aspecto fundamental para el crecimiento empresarial, dando paso al concepto de hiperautomatización, entendido como la integración de diversas tecnologías dentro de un nuevo modelo organizacional. Dicho modelo se caracteriza por la velocidad de los cambios en la automatización y por el uso de múltiples herramientas orientadas a coordinar trabajo y recursos a través de arquitecturas ágiles, facilitando así una reingeniería de la fuerza laboral y generando valor sostenible.

En este marco, los desarrollos tecnológicos buscan incubar procesos de transformación digital con impacto directo en las comunidades, lo que resalta la importancia de iniciativas que aborden la solución de problemas desde la innovación en todas sus dimensiones. Esto abre oportunidades para intercambiar propuestas e investigaciones en distintas áreas del conocimiento, con el propósito de mejorar la calidad de vida mediante la optimización de métodos, protocolos, procesos y herramientas que atiendan de forma eficiente las necesidades de la sociedad.

Como lo señaló Steve Jobs, los secretos de la innovación parten de la pasión: hacer lo que se ama. A ello se suma la necesidad de una visión clara, sencilla y audaz. Aunque se sueñe con ser líderes en innovación y globalización, es indispensable materializarlo poniendo en marcha el pensamiento creativo. La creatividad consiste en conectar elementos dispersos, ya sean geográficos, conceptuales, industriales o temporales, para dar origen a soluciones transformadoras.

La revolución de la sociedad de la información impulsa precisamente esa innovación en un contexto de globalización tecnológica. Su propósito es generar sinergias que fortalezcan la conexión de los habitantes de la aldea global en la que vivimos. Esta revolución, a través de la transformación digital, ofrece beneficios a las personas y comunidades, proyectando un futuro con mayores oportunidades y mejor calidad de vida.

Ponentes o conferencistas:

DOCENTES ECBTI - ECSAH - SISSU

Objetivos del evento:

  • Diseñar talleres de capacitaciones en el  fortalecimiento de competencias digitales dirigido a la población Babyboomer de la Zona Caribe, con el fin de mejorar su capacidad para comunicarse y realizar actividades en entornos digitales, aumentar su autoestima y confianza, y reducir la brecha digital que los excluye de la sociedad digital actual.

Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD de Colombia - © Copyright UNAD 2025

Institución de Educación Superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional

Consulta la Hora Legal de Colombia aquí