Fecha del evento | Sábado 26 Octubre 2024 |
Fecha de finalización del evento | Sábado 26 Octubre 2024 |
Capacidad | 80 |
Entrada / Inscripción | Entrada libre / Con inscripcion |
Ubicación | CCAV Sahagún |
Ingrese al Sistema de Web conferencia Educativa y Organizacional
https://conferencias.unad.edu.co/
ID de reunión: 967 0771 8197
Descripción o presentación del evento:
Justificación:
La conferencia “Perspectiva educativa inclusiva para mejorar el quehacer docente.” se dirige a implementar y problematizar teorías, paradigmas, prácticas y experiencias para la búsqueda de soluciones a problemas concretos de los sujetos de diversas poblaciones en territorios educativos y de aprendizaje.
Poblaciones que en unos escenarios son nombradas como vulnerables, de alto riesgo, en riesgo social y desfavorecidas conviven con poblaciones mal llamadas normales porque aparentemente no tienen problemas. Sin embargo, unas y otras requieren convivir y establecer mecanismos que posibiliten la interculturalidad, multiculturalidad, diversidad y diferencia por lo que la conferencia “Perspectiva educativa inclusiva para mejorar el quehacer docente “. se dirige a lograr interactuar en torno a estos aspectos desde perspectivas críticas y propositivas”.
En ese sentido, la Universidad Nacional Abierta y a Distancia -UNAD- Con la implementación de la tecnología en procesos de enseñanza aprendizaje ha permitido la Educación Inclusiva en ambientes de aprendizaje que van desde currículos flexibles, transversales y móviles, hasta la aplicación de núcleos problémicos, constructivistas, complejos, por competencias, resultados de aprendizaje, orientados hacia la construcción de nuevos escenarios educativos inclusivos , que permiten el desarrollo de procesos de aprendizajes significativos y de una formación integral en el contexto escolar.
Metodología
Ponentes o conferencistas:
Objetivos del evento:
Objetivo general:
Promover una educación inclusiva en el ámbito escolar mediante la formación y sensibilización de los docentes, con el fin de garantizar que sus prácticas educativas y pedagógicas atiendan a la diversidad de los estudiantes, fomenten la equidad, y contribuyan al desarrollo integral de todos los estudiantes, independientemente de sus capacidades, características o contextos socioculturales.
Objetivos específicos:
Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD de Colombia - © Copyright UNAD 2025
Institución de Educación Superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional