IV Congreso Internacional de Psicología

Propiedades del evento

Fecha del evento Viernes 27 Septiembre 2024
Fecha de finalización del evento Sábado 28 Septiembre 2024
Capacidad 600
Entrada / Inscripción Entrada con costo
Ubicación Presencial y virtual

El evento requiere inscripción previa según la modalidad de interés para participar (presencial o virtual). Para las dos modalidades la fecha límite para pagar la inscripción es el 13 de septiembre de 2023.

Inscripción Presencial - 600 cupos

Este año se realizará de forma presencial en Neiva. El costo de la inscripción presencial es de Trescientos diez mil pesos colombianos ($310.000)

Inscripción Presencial

Inscripción Virtual - Ilimitado

El costo para la participación virtual varía según el rol de la siguiente forma:

  • Estudiantes UNAD: $145.000
  • Graduados UNAD: $145.000
  • Estudiantes otra universidad: $145.000
  • Docente UNAD: $160.000
  • Administrativo UNAD: $160.000
  • Externo: $180.000

Inscripción Virtual

Descripción o presentación del evento:

En las versiones anteriores del Congreso se exploró el abordaje de “lo psicosocial” buscando comprender y construir entorno a “qué y cómo” es lo psicosocial, permitiendo conversar sobre su carácter ontológico y el lugar epistemológico en un espacio de diálogo a múltiples voces. Este año el IV Congreso Internacional de Psicología de la UNAD busca continuar propiciando espacios de co-construcción académica para reconocer sobre este escenario, cómo lo psicosocial ofrece una oportunidad para continuar los diálogos, avanzando ahora desde la exploración de aspectos relacionados con la acción psicosocial hacia las Neurociencias.

Ponentes o conferencistas:

Se contará con múltiples voces profesionales en esta versión. Algunas de las personas invitadas a conversar y compartir su experiencia son:

  • Dr. Juan Carlos Arango Lasprilla
  • Dra. Paola Gaitan (Guatemala)
  • Dr. Eduar Herrera Murcia
  • Dra. Daniela Escobar (Cuba)
  • Dr. Carlos José de los Reyes Aragón

Objetivos del evento:

Objetivo general

Fomentar el intercambio de saberes entre diferentes actores en conexión con los territorios, posibilitando una visión reflexiva de la acción psicosocial en las comunidades y la salud mental, que aporte a la construcción de alternativas situadas frente a los desafíos y realidades emergentes, así como aquellas relacionadas con las neurociencias

Objetivos específicos

  1. Profundizar en la aplicación y efectividad de la acción psicosocial, en colaboración con las neurociencias sociales, para promover el bienestar y la convivencia en las comunidades reconociendo cuales con las reflexiones y propuestas teóricas y metodológicas que acompañan dichos procesos en su praxis.
  2. Fortalecer la comprensión integral de las intervenciones psicosociales y su impacto en la promoción, prevención y tratamiento de la salud mental, fomentando así la colaboración interdisciplinaria, especialmente de las neurociencias con el desarrollo de estrategias efectivas para abordar los desafíos contemporáneos en este campo.
  3. Abordar desafíos interdisciplinarios desde las neurociencias para explorar el bienestar individual y comunitario.

Mapa de localización

Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD de Colombia - © Copyright UNAD 2025

Institución de Educación Superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional

Consulta la Hora Legal de Colombia aquí