III Jornada de Ingeniería Aplicada

Propiedades del evento

Fecha del evento Miércoles 6 Noviembre 2024
Fecha de finalización del evento Viernes 8 Noviembre 2024
Capacidad Ilimitado
Entrada / Inscripción Entrada Libre / Con inscripción
Ubicación Presencial y virtual

Transmisión vía Youtube

15. Descripción o presentación del evento:

La III Jornada de Ingeniería Aplicada será un evento  híbrido, que articulará los semilleros de investigación, Creación e Innovación, grupos de investigación, la Rama Estudiantil IEEE UNAD e incluirá en su agenda un espacio para presentación de poster de estudiantes semilla de programas tecnológicos, universitario y de especialización; adicionalmente incluirá competencias y retos. Con esto se busca fortalecer la vida académica y vida universitaria como algunos propósitos que orientan el quehacer académico de la Universidad, como son:

Calidad académica: Eje central de la gestión académica y la de sostenibilidad holística, para cumplir con los propósitos formativos, de orden integral, en cada usuario de los servicios y programas de la UNAD; esto, desde la perspectiva del mejoramiento continuo, el aseguramiento de la eficacia y eficiencia académicas y sus condiciones de seguimiento, control y autorregulación, en busca de la excelencia académica.

Trabajo en redes: Estrategia de interacción dialógica entre los actores académicos, para contribuir al desarrollo de las responsabilidades sustantivas.

Formación integral: Propósito educativo expresado en el PAPS, que se orienta hacia la promoción del desarrollo humano sostenible desde la consolidación del pensamiento crítico, la solidaridad extendida y el liderazgo social transformador de cada individuo, a partir del marco axiológico y teleológico institucional.
Innovación académica, pedagógica y didáctica. Orientada a la evolución permanente de las acciones educativas que movilizan en cada individuo conocimientos significativos, pensamiento crítico y autónomo, para construir diversos escenarios de aprendizaje, en articulación con múltiples medios y mediaciones digitales, que generen emprendimientos creativos y viables. (Consejo Superior Universitario - Secretaría General UNAD, 2020)

Ponentes o conferencistas:

  • Pedro Romero. HUAWEI Colombia y Ecuador.
  • Harold Toro. CEO Omicron IoT.
  • Jorge Chavez: Senior Manager of Broadcast Products Mexico & LATAM.
  • Abel Méndez Pórras. Gestor de Innovación inscrito al Ministerio de Ciencia, Tecnología y Telecomunicaciones. Profesor del Instituto Tecnológico de Costa Rica.
  • Fabián Zamarron: Leading HD Radio Technology adoption and Xperi broadcast solutions in Mexico and Latam region.
  • Claudia Liliana Vargas. Universidad del Valle.
  • John Gonzalez. Laboratorio Digital del Grupo Aval.

Objetivos del evento:

  • Esta III Jornada de Ingeniería Aplicada busca fortalecer el accionar de los Semilleros de Investigación, Creación e Innovación desde las diferentes cadenas de formación de la Escuela de Ciencias Básicas, Tecnología e Ingeniería ECBTI, a partir de la gestión de una agenda académica conformada por Conferencias Internacionales, nacionales, talleres, competencias y retos, en metodología híbrida con presencialidad en Zonas y Centros estratégicos alrededor de temas como: Tecnologías Innovadoras para el Desarrollo Alimentos Funcionales, IoT en Sector Productivo, IA e Innovación: Nuevas Fronteras para el Desarrollo Tecnológico, Contenidos y aplicaciones interactivas e inmersivas.
Ya no estamos aceptando inscripciones para este evento.

Mapa de localización

Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD de Colombia - © Copyright UNAD 2025

Institución de Educación Superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional

Consulta la Hora Legal de Colombia aquí