Fecha del evento | Miércoles 27 Agosto 2025 |
Fecha de finalización del evento | Jueves 28 Agosto 2025 |
Capacidad | Ilimitado |
Entrada / Inscripción | Entrada Libre / Con Inscripción |
Ubicación | Youtube |
Transmisión es vía web conference
Descripción o presentación del evento:El I Congreso Internacional de Agroinnovación y Desarrollo Rural y el IV Foro de Producción Agrícola con Calidad constituyen un espacio académico y científico de alto nivel que reúne a investigadores, productores, académicos, estudiantes, empresarios del sector agropecuario y actores institucionales, con el fin de reflexionar, compartir e impulsar experiencias e investigaciones en torno a la transformación del campo.
Este evento tiene como propósito promover el análisis y la difusión de innovaciones tecnológicas, modelos de producción agrícola sostenibles, estrategias de economía circular y enfoques integrales para el desarrollo rural, que respondan a los retos actuales del sector, como el cambio climático, la seguridad alimentaria y la equidad territorial.
Durante el congreso se generarán espacios de diálogo interdisciplinar, intercambio de saberes y construcción colectiva de propuestas que contribuyan a fortalecer prácticas agrícolas resilientes, sostenibles y de alta calidad, alineadas con el bienestar de las comunidades rurales y la sostenibilidad ambiental. Además, se visibilizarán experiencias exitosas de producción con valor agregado, uso eficiente de los recursos y articulación entre la academia, el sector productivo y las políticas públicas.
Ponentes o conferencistas:
Objetivos del evento:Generar un espacio académico y científico que propicie el intercambio de conocimientos, experiencias e innovaciones en sistemas agropecuarios, desarrollo rural y producción agrícola con calidad, con el fin de fortalecer prácticas sostenibles, resilientes y alineadas con los desafíos actuales del sector agropecuario a nivel nacional e internacional.
Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD de Colombia - © Copyright UNAD 2025
Institución de Educación Superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional