Hablemos de biotecnología, un mundo de grandes oportunidades: Tendencias en Biotecnología alimentaria

Propiedades del evento

Fecha del evento Jueves 9 Octubre 2025
Fecha de finalización del evento Viernes 10 Octubre 2025
Capacidad Ilimitado
Entrada / Inscripción Entrada Libre / Con Inscripción
Ubicación Virtual

Descripción o presentación del evento:

En este espacio Hablemos de Biotecnología un mundo de grandes oportunidades: experiencias de investigación es un evento académico, investigativo y de divulgación científica que pretende motivar y fomentar los procesos de investigación, innovación y desarrollo en el área de Biotecnología alimentaría para el desarrollo de nuevos productos alimenticios y/o procesos.

Ponentes o conferencistas:

  • Guadalupe Virginia Nevárez-Moorillón La Dra. Nevárez-Moorillón, docente investigadora de la Facultad de Ciencias Químicas de la Universidad Autónoma de Chihuahua con más de 39 años de trayectoria, es Químico Bacteriólogo Parasitólogo y doctora en Biología por la Universidad del Norte de Texas. Miembro Nivel III del SNI y de la Academia Mexicana de Ciencias, ha recibido premios nacionales e internacionales en microbiología y biotecnología. Su investigación abarca la biorremediación, la microbiología predictiva en alimentos, las propiedades antimicrobianas de compuestos naturales y la resistencia bacteriana en ambientes naturales. Ha publicado más de 125 artículos, 25 capítulos de libro y dirigido más de 100 tesis, además de desempeñar cargos académicos y de gestión en asociaciones científicas de prestigio internacional.
  • Vanessa Carvalho Vanessa Carvalho es bióloga y micóloga con amplia experiencia en microbiología médica, básica e industrial. Formada en la Universidade Federal de São João del-Rei, con máster en Microbiología en la Universidade Federal de Minas Gerais y doctorado en curso en la Universidad de Salamanca, ha investigado antifúngicos, mecanismos de acción y resistencia, y recientemente se ha orientado hacia la biotecnología alimentaria con el desarrollo de productos basados en micelio. Es cofundadora y vicepresidenta de la Asociación Micológica Fungarium y miembro activo de asociaciones internacionales en microbiología y ciencia de los alimentos, además de participar como revisora y editora en destacadas revistas científicas.
  • Anne Reshetnyak Anne Reshetnyak es bióloga especializada en microbiología, biología celular y fisiología, con máster en Biotecnología de Plantas (Montpellier) y en Sistemas Alimentarios (EIT Food). Su trayectoria integra investigación científica, comunicación y gestión de proyectos en torno a la alimentación sostenible. Ha trabajado en fermentación y desarrollo de productos en Libre Foods, colaborado en FoodUnfolded y dirigido la iniciativa Vegan Thesis sobre proteínas alternativas. Actualmente es Communications Manager en The Protein Diversification Academy, donde impulsa la divulgación científica y el debate sobre nuevas fuentes de proteína, destacando por su perfil multidisciplinar que conecta ciencia, innovación y sostenibilidad.

Objetivos del evento:

  • El objetivo principal de este espacio, es dar a conocer a la comunidad las experiencias en investigación en el área de Biotecnología aplicada a los alimentos, y de esta manera se interese en continuar su formación en nuestra institución, desarrollando proyectos de investigación e innovación en esta área que les permita su crecimiento personal y profesional.

Mapa de localización

Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD de Colombia - © Copyright UNAD 2025

Institución de Educación Superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional

Consulta la Hora Legal de Colombia aquí