Entre tontos, canallas y revoluciones: un recorrido filosófico por el pensamiento de Santiago Castro-Gómez y su crítica latinoamericana

Propiedades del evento

Fecha del evento Jueves 6 Noviembre 2025
Fecha de finalización del evento Jueves 6 Noviembre 2025
Capacidad Ilimitado
Entrada / Inscripción Entrada Libre / Sin Inscripción
Ubicación Virtual

Descripción o presentación del evento:

El profesor Santiago Patarroyo presentará una reflexión sobre el pensamiento de Santiago Castro-Gómez, destacando su crítica a la modernidad y su aporte a la filosofía latinoamericana contemporánea. Una invitación a pensar las relaciones entre poder, conocimiento y emancipación desde una mirada situada en nuestro contexto.

Ponentes o conferencistas:

Filósofo de la Universidad de la Salle y abogado de la Universidad Nacional de Colombia . Magíster en Filosofía Latinoamericana por la Universidad Santo Tomás y candidato a Doctor en Educación. Profesor e investigador en la Universidad Cooperativa de Colombia, donde coordina el Área Socio-Humanística y desarrolla proyectos sobre pedagogía crítica, pensamiento contemporáneo y filosofía latinoamericana. Su trabajo actual explora los vínculos entre pesimismo filosófico, educación y crítica de la sociedad, en diálogo con la obra de autores como Schopenhauer y Nietzsche. Ha publicado libros y artículos sobre biopolítica, giro decolonial, democracia en america latina entre otros.

Objetivos del evento:

  • Analizar los principales aportes del pensamiento de Santiago Castro-Gómez en torno a la crítica de la modernidad, el colonialismo epistémico y las estructuras de poder en América Latina.
  • Promover una reflexión filosófica crítica sobre las posibilidades de emancipación y transformación social desde las perspectivas latinoamericanas contemporáneas.

Mapa de localización

Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD de Colombia - © Copyright UNAD 2025

Institución de Educación Superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional

Consulta la Hora Legal de Colombia aquí