Fecha del evento | Sábado 11 Octubre 2025 |
Fecha de finalización del evento | Sábado 11 Octubre 2025 |
Capacidad | 100 |
Entrada / Inscripción | Entrada Libre / Sin Inscripción |
Ubicación | CCAV Sahagún |
Descripción o presentación del evento:
Justificación: El estudio del rol de la Inteligencia Artificial (IA) en la promoción de la sostenibilidad dentro de entornos educativos híbridos es de relevancia porque aborda la convergencia de tres desafíos modernos: la crisis climática (sustentabilidad), la disrupción tecnológica (IA) y la transformación pedagógica (educación híbrida).
El tema se justifica por su capacidad de potenciar directamente el cumplimiento del Objetivo de Desarrollo Sostenible (ODS) 4: Educación de calidad, al asegurar que el aprendizaje sea pertinente para el siglo XXI.
La IA es esencial para lograr una personalización masiva de la enseñanza, adaptando contenidos sobre cambio climático y economía circular a cada estudiante, lo cual es fundamental para una educación de calidad. Además, la IA transforma el entorno de aprendizaje en un modelo de sustentabilidad práctico al optimizar la gestión de recursos institucionales (eficiencia energética). Finalmente, el tema es crucial para preparar a los estudiantes como agentes de cambio capaces de usar el pensamiento analítico y las herramientas de IA para abordar los problemas de sustentabilidad, mientras se fomenta una reflexión ética sobre el uso responsable de la tecnología y la equidad social.
Ponentes o conferencistas:
Andrés Marino Osorio Herrera. Liderazgo y gestión escolar. Apasionado por inspirar y motivar a estudiantes para lograr un aprendizaje significativo y alcanzar sus metas académicas. Universidad Americana de EuropaDoctorado Investigación y Docencia- Titulo convalidadoUniversidad de Santander.Magister en Gestión de la Tecnología Educativa. Especialista en Administración de la Informática Educativa- Tesis Laureada.Universidad Pedagógica Nacional. Licenciado en Educación con Énfasis en Educación Especial
Ever Luis Arroyo Barón. Ingeniero de sistemas de la Universidad de Córdoba, magíster en seguridad informática y doctorando en informática en la Universidad Americana de Europa. Ha sido docente en la Universidad Nacional Abierta y a Distancia, la Fundación Universitaria Compensar, el Instituto Tecnológico San Agustín de Montería, Ceprodent y el Instituto de Enseñanza y Capacitación de la Costa. Su experiencia abarca cursos de programación, redes, bases de datos y seguridad informática, además de participación como par evaluador en encuentros de investigación. Cuenta con formación en docencia universitaria, pedagogía para profesionales y soluciones de redes con Mikrotik y RouterOS. Se caracteriza por su organización, trabajo en equipo y constante motivación por la calidad y el aprendizaje.
Cesar Alonso Ramírez Muñoz. Tutor – Universidad Nacional Abierta y a Distancia (UNAD). Licenciado en Filosofía. Especialista en TIC, Magister en Recursos digitales para la educación.
Objetivos del evento:
Objetivo General:
Capacitar a los participantes en el diseño e implementación de soluciones de Inteligencia Artificial (IA) aplicadas a la sustentabilidad dentro de entornos educativos híbridos. Esto se logrará mediante la ejecución de talleres prácticos que permitan a los asistentes desarrollar las habilidades técnicas y pedagógicas necesarias para impulsar el ODS 4: Educación de calidad y modelar activamente la acción climática en sus instituciones.
Objetivos Específicos:
1. Identificar diversos casos de uso de la IA (como sistemas de recomendación o simulaciones) que permitan personalizar la enseñanza-aprendizaje en temas de sustentabilidad (ODS 4) dentro de entornos educativos híbridos.
2. Adquirir habilidades técnicas básicas para integrar IA que permitan medir y optimizar la gestión de recursos institucionales.
3. Debatir los principales desafíos éticos y de viabilidad asociados a la implementación de soluciones de IA para la sustentabilidad, estableciendo criterios para que los participantes promuevan una adopción responsable y equitativa de estas tecnologías en sus contextos educativos (ODS 4).
Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD de Colombia - © Copyright UNAD 2025
Institución de Educación Superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional