Belén Lácteo AgroTech 2025: Innovación, Propuestas y Oportunidades.

Propiedades del evento

Fecha del evento Martes 27 Mayo 2025
Fecha de finalización del evento Martes 27 Mayo 2025
Capacidad Ilimitado
Entrada / Inscripción Entrada Libre / Sin inscripción
Ubicación Zona Centro Boyacá

Descripción o presentación del evento:

Belén Lácteo 2025: Innovación, Propuestas y Oportunidades es una jornada académica y técnica dirigida a los empresarios del sector de derivados lácteos (como el queso y otros productos) del municipio de Belén, Boyacá.

El evento se desarrolla a través de la articulación de actores clave del territorio, incluyendo universidades, empresas, y centros de apoyo empresarial y tecnológico.

El objetivo principal de esta jornada es promover la innovación, la transferencia de conocimiento y el desarrollo de propuestas que impulsen la productividad y sostenibilidad del sector quesero local. 

Durante el evento se presentará un proyecto institucional liderado por la UNAD, enfocado en el aprovechamiento del lactosuero como una estrategia de economía circular. Asimismo, CINTEL expondrá una propuesta de agrotecnología basada en sistemas de trazabilidad, resaltando la importancia del seguimiento eficiente en los procesos productivos.

La Vicerrectoría de Innovación y Emprendimiento de la UNAD dará a conocer su oferta de servicios orientados al fortalecimiento empresarial y al apoyo de nuevos emprendimientos. Además, se socializará el programa Zasca, liderado por la Cámara de Comercio de Duitama, como una iniciativa que impulsa el emprendimiento rural y la transformación productiva. Belén Lácteo 2025 busca generar alianzas estratégicas y abrir nuevas oportunidades para el desarrollo regional del sector lácteo.

Fecha: 27 de mayo de 2025
Modalidad: Presencial
Lugar: Auditorio Alcaldía de Belén -Boyacá
Hora: 3: 00 p.m
Dirigido a: Empresarios productores de queso y emprendimientos en otros derivados lácteos.

Orden del dia:

1. Presentación Proyecto UNAD: Elaborción de una bebida láctea a base de lactosuero ácido como ejemplo de economía circular.

2. Propuesta CINTEL: "Agrotecnologia: impulsando la cadena láctea con trazabilidad"

3. Presentación oferta de servicios para emprendedores y empresarios de la industria láctea: VIEM UNAD.

4. Programa Zasca Cámara de Comercio de Duitama.

Ponentes o conferencistas:

Ing. Jevis Yamyd Caro Pedreros-UNAD
Dra. Sandra Cely- Cámara de Comercio de Duitama
Mag. Mónica Hernandez Laverde- UNAD
Mag. Golda Meyer Torres Vargas -UNAD
Profesional de apoyo Cintel

Objetivos del evento:

  • Promover la articulación entre la academia, la industria y los centros de desarrollo económico, empresarial y tecnológico, con el fin de fortalecer la cadena láctea en el municipio de Belén, mediante la presentación de propuestas tecnológicas, innovadoras, servicios y oportunidades para el desarrollo regional.

Mapa de localización

Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD de Colombia - © Copyright UNAD 2025

Institución de Educación Superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional

Consulta la Hora Legal de Colombia aquí