Fecha del evento | Miércoles 5 Agosto 2020 |
Fecha de finalización del evento | Miércoles 5 Agosto 2020 |
Capacidad | Ilimitado |
Entrada / Inscripción | Entrada Libre / Con inscripción |
Ubicación | Virtual |
El panel es organizado por la Maestría en Gestión de Tecnología de Información de la Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD, el cual busca un espacio para que dos expertos, uno del sector productivo y otro del sector académico, nos brinden su perspectiva de la gestión de TI, las cualidades del gerente TI, las necesidades del sector productivo para una verdadera transformación digital y el reto de afrontar que un porcentaje importante de su capital intelectual esté laborando fuera de las instalaciones de las organizaciones.
Los panelistas que nos acompañan son:
Brigitte Mayorga Jaimes MBA en Administración y Dirección de Empresas e Ingeniera de Sistemas de la Universidad de los Andes, con amplia experiencia en servicios informáticos y conformación de redes de trabajo. Gestora del grupo asociativo “Alianza SinerTIC” haciéndola merecedora de múltiples reconocimientos internacionales y Directora General del Centro de Desarrollo Tecnológico TECNALIA COLOMBIA.
Claudio Camilo González Magíster en Educación: Desarrollo Humano; Especialista en docencia universitaria e Ingeniero de Sistemas. Con estudios complementarios en Liderazgo, Gestión Universitaria y Gestión de Proyectos. Más de quince años de experiencia como decano de facultades y escuelas de ingeniería. Es nuestro Decano de la Escuela de Ciencias Básicas Tecnología e Ingeniería -ECBTI de la Universidad Nacional Abierta y a Distancia -UNAD.
El Panel estará moderado por:
Albeiro Cuesta Mesa Doctor en Ingeniería Informática con tesis laureada en Universidad Pontificia de Salamanca Campus Madrid, Diploma Estudios Avanzados –DEA- en Ingeniería de Software, Especialista en Administración de Sistemas Informáticos e Ingeniero de Sistemas. Emprendedor y Empresario de la Industria TI; fue director de Póliticas y Desarrollo de TI el Ministerio de Tecnologías de Información y Comunicaciones –MinTIC; además de docente y consultor en los campos Empresariales, Académicos y Gubernamentales de TI.
Objetivo del Panel
Compartir con el sector productivo y la academia acerca de la realidad y la prospectiva de las organizaciones en Colombia en cuanto a la transformación digital y la gestión de la tecnologías de la información que apoyan esa transformación.
Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD de Colombia - © Copyright UNAD 2025
Institución de Educación Superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional