Fecha del evento | Viernes 3 Septiembre 2021 |
Fecha de finalización del evento | Viernes 3 Septiembre 2021 |
Capacidad | Ilimitado |
Entrada / Inscripción | Entrada Libre / Con inscripción |
Ubicación | Virtual |
Descripción o presentación del evento:
El Primer simposio tejiendo humanidades, busca reflexionar en torno a las problemáticas que nos acontecen, a través de dispositivos de encuentro mediante los cuales se propicie la discusión colectiva y favorezca el surgimiento y la libre circulación del pensamiento descentrado; aquel que se instaura más allá de la producción capitalista, suscitando otros modos de habitar en el mundo e interactuar con el (lo) otro. De esta manera, el primer encuentro del simposio Tejiendo humanidades pretende promover el debate y la reflexión interdisciplinaria frente a temas tales como: la interseccionalidad, las nuevas prácticas políticas, y los usos contemporáneos de las nuevas ciudadanías, con la intención de comprender las actuales exigencias sociales de la humanidad y visibilizar discursos diametralmente opuestos, que van desde los análisis de contexto, hasta las reflexiones políticas del discurso.
Conferencistas:
Convocatoria.
Objetivos del evento:
Desde el área del Derecho y en general de las Ciencias Sociales y Humanas, y para cualquier persona que quiera hacer parte, bien sea para aprender desde la mera observación o para aportar desde el conocimiento y el trabajo articulado, el Grupo de Investigación Reconciliación con la Justicia y la Dignidad humana “Red Humana” y su Semillero Rafael Uribe Uribe, extiende la invitación a la población docente, estudiantil e investigativa a nivel nacional, así como también a colectivos y grupos sociales, a que formen parte del primer encuentro del I Simposio “Tejiendo Humanidades”, el cual tiene como propósito fomentar la libre discusión, ofrecer un espacio de debate, de enriquecimiento y de interacción en donde el protagonista sea el libre pensamiento.
Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD de Colombia - © Copyright UNAD 2025
Institución de Educación Superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional