Primer Seminario Internacional de Zootecnia: Bienestar y producción animal en tiempos de Covid-19

Propiedades del evento

Fecha del evento Jueves 23 Julio 2020
Fecha de finalización del evento Jueves 23 Julio 2020
Capacidad Ilimitado
Entrada / Inscripción Entrada Libre / Con inscripción
Ubicación Web Conference ZOOM

Web Conference Zoom

Objetivo General

Presentar a manera de seminario experiencias encaminadas a preservar el bienestar animal y los sistemas de producción pecuarios bajo tiempos del covid 19 (Pandemia).

Objetivos específicos

  • Mostrar experiencias de manejo en los sistemas pecuarios en tiempos del covid 19
  • Exponer formas de mitigar el sufrimiento animal en animales de granja en tiempos de pandemia.
  • Debatir la importancia de los animales de compañía en tiempos del covid 19.
  • Enunciar las estrategias de cómo ha afectado de manera general los sistemas de producción animal el covid 19.
  • Evaluar el comportamiento de especies silvestres con y sin intervención humana en tiempos de pandemia, métodos One Health y One Welfare
  • Diagnosticar los impactos del Covid 19 en los sistemas de producción porcina, estrategias nutricionales para su mitigación.
  • Mostrar experiencias significativas de bienestar animal en ganaderías bovinas.

Conferencistas y temas a tratar

BIENESTAR ANIMAL EN SISTEMA DE PRODUCCIÓN PORCINA. BRUNO MORAES ASSIS. BRASIL: Médico Veterinario, Universidad Federal de Goiás, Jataí-GO (2007), Máster en Ciencia Animal. En el área de Patología, Clínica y Cirugía Animal. De la Universidad Federal de Goiás, GoiâniaGO (2015). Doctorado en Ciencia Animal. De la Universidad Federal de Goiás, Goiânia-GO (2020).

BIENESTAR ANIMAL EN GANADERIA BOVINA - LEONARDO FABIO DE LAS SALAS RUIZ COLOMBIA: Médico Veterinario Zootecnista UNICOR, especialista en Sanidad Animal UDCA, coordinador regional de Fedegan FNG en Córdoba y Urabá norte de Antioquia, docente catedrático área bienestar animal UNICOR.

PERSPECTIVAS DEL MERCADO DE LA LECHE DE CABRA EN LA COSTA CARIBE. CARMEN ELENA GUEVARA SAEZ COLOMBIA: Medica Veterinaria y Zootecnista, egresada de la Universidad de Córdoba - Colombia. Magister en Zootecnia con énfasis en Nutrición y Alimentación de Rumiantes – Universidad de Federal de Viçosa, 2012.

IMPACTOS DEL COVID-19 EN LA PRODUCCIÓN PORCINA: ESTRATEGIAS NUTRICIONALES DE MITIGACIÓN JORGE YAIR PÉREZ PALENCIA EEUU: Zootecnista, universidad de sucre, Investigador Postdoctoral Asociado, Universidad Estatal de Dakota del Sur, Brookings, Dakota del Sur, EUAV, Universidad Federal de Lavras, Minas Gerais, Brasil, Máster en Ciencia Animal, Universidad Federal de Lavras, Lavras, Minas Gerais, Brasi

MASCOTAS, PLANES SANITARIOS Y CONVIVENCIA EN LA PANDEMIA COVID 19 LEONARDO AMÍN CARDOZA. COLOMBIA: M.V. UDCA. Esp. en Mercadeo de la Universidad del Rosario. Diplomado en Marketing Farmacéutico Universidad de la Javeriana. Director de la Línea de Animales de Compañía de AGV salud animal y ProConVet S.A

BIENESTAR DE ANIMALES SILVESTRES EN CAUTIVERIO DESDE EL ENFOQUE ONE HEALTH & ONE WELFARE JUAN CARLOS CARRASCAL VELÁSQUEZ COLOMBIA-BRASIL: Médico Veterinario Zootecnista. Universidad de Córdoba. Montería, Colombia, Especialista en Docencia Universitaria de la Universidad Santo Tomás de Aquino. Colombia, Especialista en Bienestar Animal y Etología de UNIAGRARIA. Bogotá, Colombia (En curso). Magister y Doctor en Medicina Veterinaria de la Universidad Federal de Viçosa. Viçosa, Brasil

MELIPONICULTURA: UNA EXPERIENCIA EN LA INVESTIGACIÓN Y CRIANZA DE ABEJAS NATIVAS AMERICANAS. MANUEL PINZON CANDELARIO COLOMBIA: Ing. MSC. Esp. Gestión Ambiental, investigador SENNOVA. Líder del Semillero de Investigación de la Tecno academia Risaralda. SENA

CLAVES PARA EL BIENESTAR DE PERROS Y GATOS DURANTE EL COVID-19 VICTOR PETRO HERNANDEZ COLOMBIA - BRASIL: Médico Veterinario Zootecnista Universidad de Córdoba-Colombia, Magíster en Ciencia Animal Universidad Federal de Goiás - Brasil, Diplomado en Gastroenterología de pequeños animales, Docente UNAD Cead Valledupar.

Ya no estamos aceptando inscripciones para este evento.

Mapa de localización

Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD de Colombia - © Copyright UNAD 2025

Institución de Educación Superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional

Consulta la Hora Legal de Colombia aquí