Fecha del evento | Sábado 26 Enero 2013 |
Capacidad | Ilimitado |
Entrada / Inscripción | Entrada libre / Sin inscripción |
La Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD realizará el 5 de diciembre de 2012 el “I Foro Nacional de Estudiantes de especializaciones de la escuela Ciencias de la Educación”. Este evento constituye un espacio de socialización y reconocimiento del trabajo realizado por los estudiantes y egresados de las especializaciones de la ECEDU, en pro de la visibilización de su impacto en diversos ámbitos.
Objetivo general
Generar un espacio de reflexión para el intercambio de saberes, experiencias profesionales e investigaciones relacionadas con la calidad y prospectiva de la educación a distancia donde participan especialistas en el tema, y directivas, docentes, estudiantes, egresados y sector productivo vinculados a los programas de Especializaciones que ofrece la Escuela Ciencias de la Educación de la Universidad Nacional Abierta y a Distancia.
Específicos
El Foro Nacional de Estudiantes de Especializaciones busca constituirse en un espacio de discusión, de construcción colectiva con los especialistas de la escuela, visualizando no sólo los procesos de formación sino su proyección en diversos ámbitos. Esto implica evidenciar los desempeños e impactos de los especialistas en el medio donde se desenvuelven.
Adicional a lo anterior, se resalta como justificación del evento, la necesidad de revisar las especializaciones, construyendo una radiografía que vislumbre su esencia, sus tendencias en el componente investigativo, su aporte en el contexto real, por ello el encuentro no solo posibilitará el reconocerse como comunidad de conocimiento, sino que permitirá sistematizar experiencias en pro de la configuración de lineamientos que propicien su optimización.
Al abordar una de las líneas que se proponen en el foro, los participantes tratar la temática tomando como referentes un de los dos criterios centrales que se han definido para la reflexión en el evento: calidad y prospectiva.
En la siguiente figura se presenta la estructura organizativa del evento.
Lineamientos para la presentación de la ponencia
A continuación se indica la manera como debe aparecer la ponencia enviada por el estudiante:
Letra Times New Roman 12 a espacio y medio (de 4 a 7 cuartillas)
I Foro Nacional De Estudiantes de Especializaciones de la Escuela
Ciencias de la Educación
Universidad Nacional Abierta y a Distancia
Nombre del estudiante:
Especialización:
Título de la ponencia:
CEAD:
ZONA:
(desarrollo de la ponencia y bibliografía)
(en el caso que la persona sea egresada, debe escribir la Especialización que hizo, escribir: Egresado, Cargo que ocupa).
NORMAS APA versión 3 en español
LUNES - 29 DE OCTUBRE
IMPORTANTE:
Desde las 8:30am a 12:00m los asistentes de la sede nacional JCM y del JAG pueden acudir al edificio inteligente Miguel Ramón Martínez. Desde la 1:30pm el Foro continuará en el espacio dispuesto en el Campus Virtual, donde se dispondrán las mesas de trabajo sobre las temáticas a desarrollar.
Para las distintas zonas del país el Foro se realizará mediante conexión vía Web Conference y por Campus Virtual.
MARTES - 30 DE OCTUBRE
IMPORTANTE:
El evento se realizara en la SUITE-2 de la sede José Celestino Mutis (JCM) de Bogotá.
Para las distintas zonas del país el Foro se realizará mediante conexión vía Web Conference y por Campus Virtual.
Lugar y fecha
29 Y 30 de octubre. Bogotá. Sede José Celestino Mutis - UNAD.
Aistentes
Profesionales estudiantes y egresados de las especializaciones de la ECEDU e invitados
Memorias
Las ponencias presentadas en el encuentro serán recopiladas en un libro de memorias de evento Estas memorias se entregarán a los participantes en formato digital una vez se estructuren las mismas en documento.
Coordinación
Edilberto Lasso Cárdenas
Coordinador Nacional de la Especializaciones ECEDU
Calle 14 sur # 14-23
PBX : (+57) 1 3443700 ext 1313
E-mail:
Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD de Colombia - © Copyright UNAD 2025
Institución de Educación Superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional