Fecha del evento | Jueves 28 Mayo 2020 |
Capacidad | 300 |
Entrada / Inscripción | Entrada Libre / Con inscripción |
Ubicación | Virtual |
28 de mayo 2020 Hora: 5:00 pm Colombia
Link de Conexión: https://zoom.us/j/94229227944
ID de reunión: 942 2922 7944
Es un evento de conversatorio previo al 6 coloquio que se desarrollará en Colombia en el 2021,
Este evento organizado por el Grupo de Investigación en Psicología Social Comunitaria Nuestra Americana de la Facultad de Psicología de la Universidad Nacional Autónoma de México - UNAM, la Maestría en Psicología Comunitaria de la Escuela de Ciencias Sociales, Artes y Humanidades – ECSAH de la Universidad
Nacional Abierta y a Distancia - UNAD de Colombia, la Facultad de Psicología de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, La facultad de psicología de la Universidad Católica de Colombia y La Facultad de psicología de la Universidad Pontificia Bolivariana sede Palmira.
Busca promover el intercambio de conocimientos entre académicos, profesionales, estudiantes y actores sociales de América y el mundo, cuyo interés se focaliza en el estudio y el acompañamiento de los pueblos originarios e indígenas desde la psicología social comunitaria y disciplinas afines, como son: la antropología social, la sociología, las ciencias políticas, la historia y la filosofía.
En este sentido, se pretende establecer un diálogo interdisciplinar sobre el estudio de los pueblos originarios e indígenas con el fin de fortalecer los núcleos teóricos, conceptuales y metodológicos que se han desarrollado en torno a esta temática; destacando, a su vez, los hallazgos investigativos y la formulación de nuevas propuestas en vías a la consolidación de un corpus epistemológico que permita avanzar en el trabajo comunitario con estos actores sociales en nuestra América.
Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD de Colombia - © Copyright UNAD 2025
Institución de Educación Superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional