ll Foro Internacional de investigación: Perspectivas de la problemática ambiental

Propiedades del evento

Fecha del evento Jueves 29 Octubre 2020
Fecha de finalización del evento Jueves 29 Octubre 2020
Capacidad 100
Entrada / Inscripción Entrada Libre / Con inscripción
Ubicación Virtual

Transmisión vía Youtube

La Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD, ha organizado el ll Foro Internacional de investigación: Perspectivas de la problemática ambiental, el cual contará con la participación mediante ponencias por parte de profesionales e investigadores del sector ambiental.

Este foro internacional de investigación en su segunda versión tiene como objetivo tratar sobre las diferentes investigaciones en problemáticas ambientales existentes en el contexto de la biodiversidad, educación, aire, agua, residuos y energía, permitiendo de esta manera conocer tanto las problemáticas como el accionar sobre ellas, conllevando de esta manera a sensibilizar a la comunidad en general y/o enterarse de lo que actualmente se hace para mitigar, controlar o prevenir los efectos causados por estos acontecimientos.

JUSTIFICACIÓN

La actual crisis medioambiental parece distante de la rutina cotidiana, y es difícil para las personas identificar las acciones que pueden emprender como individuos para lograr cambios, estando cada vez más alejados de la posibilidad de considerarse parte de la problemática. La posesión y uso de un número cada vez mayor de bienes y servicios es la principal aspiración cultural. La acumulación de productos proporciona felicidad, estatus social y éxito, pero implica el aumento de la extracción y la transformación de los recursos naturales (Martínez-Soto, 2006, en Botero & Ortega, 2007).

Los entornos naturales actualmente se están viendo afectado por distintas situaciones de contaminación ambiental, generada por las actividades humanas, que, sumado a la falta de cultura o conciencia  ambiental, causa graves impactos negativos al medio ambiente, por lo que se hace necesario, dar a conocer cuáles son las problemáticas ambientales más frecuentes que repercuten en el deterioro de la calidad de vida de las personas y es indispensable saber qué se está haciendo para que ello sea de alguna manera mitigado.

Así mismo, el poner en consideración estas problemáticas ambientales, permitirá que la comunidad las conozca, permitiendo de esta manera que, desde el rol de cada uno, puedan tomar partido y aportar en la solución, es decir, permitir un cambio de mentalidad aumentando la conciencia ambiental.

En este sentido la Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD ha querido organizar un espacio pertinente que permita conocer cuál es la Perspectiva de la problemática ambiental, mediante la vinculación de ponentes expertos, el cuerpo académico de docentes, estudiantes, organizaciones externas, profesionales y comunidad en general, de tal manera que estos espacios permitan conocer cuáles son esas problemáticas ambientales, las investigaciones originadas, sus repercusiones y las posible soluciones, permitiendo fortalecer los conocimientos en cada una de las temáticas propuestas y permitir la participación activa de la comunidad local e internacional.

EJES TEMÁTICOS:

  1. Biodiversidad y educación
  2. Agua
  3. Aire
  4. Residuos y Energía

Objetivos del evento

  • Generar espacios de disertación de las problemáticas ambientales existentes en las diferentes temáticas propuestas.
  • Compartir experiencias e investigaciones provenientes de expertos y docentes investigadores.
  • Fortalecer la capacidad investigativa de los semilleros de investigación de la UNAD a través de las líneas temáticas propuestas.
  • Generar conciencia social sobre la importancia del cuidado de los recursos ambientales en beneficio de las futuras generaciones.
  • Divulgar conocimiento sobre la actual situación de las problemáticas ambientales que afectan los entornos naturales y sus posibles soluciones.

Mapa de localización

Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD de Colombia - © Copyright UNAD 2025

Institución de Educación Superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional

Consulta la Hora Legal de Colombia aquí