Lanzamiento Cátedra UNESCO UNAD Desarrollo Territorial, Equidad y Justicia Socioambiental

Propiedades del evento

Fecha del evento Jueves 27 Abril 2023
Fecha de finalización del evento Jueves 27 Abril 2023
Capacidad 200
Entrada / Inscripción Entrada Libre/ Con Inscripción
Ubicación Sede José Celestino Mutis

Transmisión vía Youtube

Descripción o presentación del evento:

La Escuela de Ciencias Jurídicas y Políticas - ECJP, la Escuela de Ciencias de la Educación - ECEDU, la Escuela de Ciencias Sociales, Artes y Humanidades - ECSAH y la Escuela de Ciencias Agrícolas, Pecuarias y del Medio Ambiente - ECAPMA tienen el gusto de invitarles al lanzamiento de la Cátedra Unesco UNAD Desarrollo Territorial, Equidad y Justicia Socioambiental.

Ponentes o conferencistas:

  • Dr. Jaime Alberto Leal Afanador
    Rector Universidad Nacional y a Distancia UNAD
  • Dr. Luis Armando Soto Boutin
    Director de Asuntos Culturales del Ministerio de Relaciones Exteriores de Colombia
  • Dr. Julio Carranza Valdés
    Director de la Oficina de UNESCO en Quito y Representante para Bolivia, Colombia, Ecuador y Venezuela
  • Dra. Alba Luz Serrano
    Decana de la Escuela de Ciencias Jurídicas y Políticas - ECJP de la UNAD
  • Dra. Clara Esperanza Pedraza
    Decana Escuela de Ciencias de la Educación - ECEDU de la UNAD
  • Dra. Viviana Vargas Galindo
    Decana de la Escuela de Ciencias Sociales, Artes y humanidades - ECSAH de la UNAD
  • Dr. Jordano Salamanca
    Decano de la Escuela de Ciencias Agrícolas, Pecuarias y del Medio Ambiente - ECAPMA de la UNAD

Objetivos del evento:

Este evento tiene como finalidad la socialización de los objetivos y oportunidades que este nuevo espacio académico ofrece a la comunidad universitaria interesada en los procesos de desarrollo territorial integral soportados en los Objetivos de Desarrollo Sostenible ODS.

Ya no estamos aceptando inscripciones para este evento.

Mapa de localización

Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD de Colombia - © Copyright UNAD 2025

Institución de Educación Superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional

Consulta la Hora Legal de Colombia aquí