Fecha del evento | Lunes 24 Octubre 2022 |
Fecha de finalización del evento | Martes 25 Octubre 2022 |
Capacidad | Ilimitado |
Entrada / Inscripción | Entrada Libre / Con Inscripción |
Ubicación | CCAV Cartagena |
Descripción o presentación del evento:
Cada año, la FAO invita a celebrar el día mundial de la alimentación y la agricultura durante el mes de octubre. Para el año 2022 el tema central es No dejar a nadie atrás”.
Según la FAO, el año 2022 nos encuentra con una pandemia en curso, conflictos sociales, y el cambio climático, subida de precios, desigualdades y tensiones internacionales, lo cual está generando una crisis de seguridad alimentaria mundial. Por ello, se hace necesaria la divulgación de las últimas tendencias en el uso de las ciencias de los alimentos y la agricultura para la implementación de nuevas tecnologías que nos ayudan mejora la alimentación del presente y del futuro.
Teniendo en cuenta lo anterior, se pretende realizar la Jornada científica: Día mundial de la alimentación y agricultura Año 2022. “La alimentación del presente y el futuro”. Esta actividad sería el primer evento de divulgación académica y científico promovido por la cadena de Alimentos y la Escuela de Ciencias Básicas, Tecnología e Ingeniería ECBTI Semillero de investigación en organización industrial, calidad y nutrición, SOCAN de Ingeniería industrial y de alimentos de la UNAD y el grupo de investigación GIND, de la Escuela de Ingeniería Agroindustrial de la Universidad del Sinú.
Este evento se realizará mediante conferencias enfocadas en temáticas relacionadas con la inocuidad alimentaria, el uso de subproductos de la industria y el cambio climático. Adicional, se realizarán actividades lúdicas in situ dirigida por los tutores organizadores de la jornada al personal académico.
El principal objetivo de la actividad será de difundir la información actual de alimentación y agricultura a nivel global, bajo un enfoque multidisciplinar basado en estudios científicos de última tecnología en las áreas de nutrición y tecnología de los alimentos. En ese sentido, es propósito de esta jornada científica, llamar a la reflexión de los participantes sobre el uso de los alimentos y el buen aprovechamiento del campo. Para ello tanto la UNAD como UNISINU, crearán un evento sinérgico en la celebración del Día mundial de alimentación y la agricultura la FAO – OMS – ODS con el fin de promover la participación de docentes, estudiantes, egresados como también, los grupos y centros de investigación externos e internacionales, propiciando espacios de cualificación e interacción académica que permitan reflexionar y establecer la importancia de la últimas tendencias en tecnologías de los alimentos.
Por lo anterior, el desarrollo del evento propiciará fortalecer la investigación formativa y la posibilidad de establecer alianzas con sector externo mediante los ponentes nacionales e internacionales invitados para el diseño de propuestas de investigación que tengan que ver con los lineamientos establecidos.
Ponentes o conferencistas:
Objetivos del evento:
Realizar el evento: Jornada científica: Día mundial de la alimentación y agricultura Año 2022. “La alimentación del presente y el futuro” mediante el desarrollo de actividades de divulgación científica que lleven a la información y reflexión sobre la importancia de seguridad alimentaria actual.
Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD de Colombia - © Copyright UNAD 2025
Institución de Educación Superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional