IV Seminario de Biotecnología - III Congreso Internacional de Biotecnología

Propiedades del evento

Fecha del evento Viernes 27 Octubre 2017
Capacidad Ilimitado
Entrada / Inscripción Entrada libre / Sin inscripción

La Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD con su Centro de Investigación en Biotecnología CIAB y el Nodo Especializado de Conocimiento de los Espacios Rurales CIER, la Universidad Libre Sede Cali y el SENA Centro de Gestión y Desarrollo Sostenible Surcolombiano y SENNOVA Tecnoparque SENA Yamboró, han venido desarrollando eventos para la promoción y difusión del impacto de las investigaciones que se han realizado en torno a la biotecnología en el sector agrícola.

La propuesta del IV SEMINARIO NACIONAL DE BIOTECNOLOGÍA Y III CONGRESO INTERNACIONAL DE BIOTECNOLOGÍA: CIENCIA, RECONCILIACIÓN Y PAZ PERDURABLE, tiene el propósito de contribuir con herramientas para el mejoramiento del agro colombiano y va dirigida a reconocer y visibilizar el papel de la Biotecnología en el fortalecimiento de la Ciencia e Innovación en el proceso de paz, como una oportunidad de disminuir la inequidad.

Este evento está motivado en el interés por aportar a la apropiación y mejoramiento de acciones que potencien el desarrollo de la ciencia y la tecnología en el sur del país.

                                                                                                                                          Captura

 ponentes.png agenda.png 
 convocatoria-pares.png  convocatoria-semilleros.png

 

Contacto

Escuela de Ciencias Agrícolas, Pecuarias y del Medios Ambiente - ECAPMA

Teléfono:  (1) 3443700 Ext. 1551 / 1550

Correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

footer-biotec.png

Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD de Colombia - © Copyright UNAD 2025

Institución de Educación Superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional

Consulta la Hora Legal de Colombia aquí