Fecha del evento | Sábado 29 Abril 2023 |
Fecha de finalización del evento | Sábado 29 Abril 2023 |
Capacidad | 80 |
Entrada / Inscripción | Entrada Libre / Con Inscripción |
Ubicación | CCAV Sahagún |
Descripción o presentación del evento:
El surgimiento de nuevas y mejores herramientas tecnológicas que a partir de la automatización inteligente, les permite a las organizaciones optimizar sus procesos y por consiguiente incrementar su productividad; se ha convertido en la actualidad en un tema cotidiano de gran importancia para el crecimiento de las empresas. Llevando así, a pensar en la “Hiperautomatización” como la integración de tecnologías del nuevo modelo empresarial. Un modelo caracterizado por el acelerado cambio de la automatización que cuenta con una gama de herramientas que se emplean para coordinar trabajo y recursos a partir de una arquitectura ágil que le permita una reingeniería a la fuerza laboral como un producto de valor.
En este sentido, se busca que desde los desarrollos tecnológicos se incuben procesos de transformación digital que impacten las comunidades, de allí la importancia de las iniciativas que vinculen la solución de problemas desde la perspectiva de la innovación en todas las dimensiones. Así mismo, crear oportunidades de intercambiar las propuestas e investigaciones innovadoras en diversas áreas del conocimiento. La transformación digital para dar una mejor calidad de vida a partir de lo existente, mejorando las maneras, los protocolos, los procesos y las herramientas para solucionar de forma eficiente las necesidades de las personas que confluyen en una comunidad.
Según Steve Jobs, los secretos de la innovación radican primero en hacer lo que se ama, esto significa que la pasión lo es todo; así mismo se debe tener una visión que sea sencilla pero concisa y audaz esto porque cada día se sueña con ser los mejores expertos en innovación y globalización, pero no lo materializamos; por lo que se requiere poner en marcha el cerebro creativo. La creatividad va sobre conectar cosas. Cosas dispersas geográfica o conceptualmente: de distintos lugares o diferentes industrias. Cosas que hicieron hace tiempo y otras que hacen ahora.
La revolución de la sociedad de la información contiene y busca la innovación en una globalización basada en las tecnologías para generar las sinergias necesarias desde la conexión de los habitantes de la aldea global en la cual se desenvuelve el mundo en la actualidad. Esta revolución se hace participe en beneficios a las personas y comunidades desde la transformación digital para proyectarse hacia un futuro de mejor calidad de vida
Ponentes o conferencistas:
Objetivos del evento:
Fortalecer la cultura de la transformación digital a través de un encuentro virtual con expertos en hiperautomatización en la innovación tecnológica.
Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD de Colombia - © Copyright UNAD 2025
Institución de Educación Superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional