Fecha del evento | Miércoles 27 Octubre 2021 |
Fecha de finalización del evento | Miércoles 27 Octubre 2021 |
Capacidad | Ilimitado |
Entrada / Inscripción | Entrada libre / Con Inscripción |
Ubicación | Virtual |
Descripción o presentación del evento:
El evento de carácter internacional organizado por la Escuela de Ciencias Agrícolas, Pecuarias y de Medio Ambiente ECAPMA de la UNAD Zona Caribe y coordinado por el grupo de investigación ZooBios en compañía de los diferentes semilleros de la cadena ambiental de la zona caribe y la Universidad de Flores de Argentina, articulado así al Macroproyecto de Investigación del plan de desarrollo UNAD 2019-2023. En este espacio se contará con la presencia de ponentes invitados de países de américa latina, quienes mediante su intervención contribuirán en la divulgación del conocimiento en materia ambiental sobre el manejo de los recursos naturales, su monitoreo y restauración, resaltando así la importancia de estas acciones en el cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).
Ponentes o conferencistas:
Ponente:
JORGE CORRALES CELEDÓN - Colombia
Ingeniero Geólogo de la Universidad de Ingenierías de Antioquia, especialista en Aguas subterráneas de la Universidad de los Andes con amplia experiencia en Geofísica, Geología, Hidrología entre otros.
Socio fundador de CORCEL Consultoría e Interventoría ltda.
MAURICIO COGOLLO RUEDA - Argentina
Ingeniero Sanitario y Ambiental de la Universidad Industrial de Santander, Especialista en Química Ambiental, Maestría en Ciencias Ambientales de la Universidad de Buenos Aires.
Docente en la Universidad de Flores y Universidad Nacional de Lomas de Zamora
MAURICIO GAITAN VARON - Colombia
Ingeniero ambiental, magister en Ingeniería Civil con énfasis en ingeniería ambiental de la Universidad de los Andes, experiencia en contaminación atmosférica y diseño e implementación de políticas públicas. Coordinador del Grupo de Gestión Ambiental Urbana del Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible - MADS
Objetivos del evento:
General:
Generar espacios de disertación a través de investigaciones en las temáticas de manejo ambiental, monitoreo y restauración en los componentes agua, aire y suelo.
Específicos:
- Compartir experiencias e investigaciones provenientes de expertos y docentes investigadores.
- Fortalecer la capacidad investigativa de los semilleros de investigación de la UNAD a través de las líneas temáticas propuestas.
- Generar conciencia social sobre la importancia del cuidado de los recursos ambientales en beneficio de las futuras generaciones.
- Divulgar conocimiento sobre el manejo apropiado de los recursos naturales para su preservación.
Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD de Colombia - © Copyright UNAD 2025
Institución de Educación Superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional