III FESTIVAL INTERNACIONAL UNIVERSITARIO DE MUSICA VALLENATA - UNAD

Propiedades del evento

Fecha del evento Jueves 17 Noviembre 2022
Fecha de finalización del evento Sábado 19 Noviembre 2022
Capacidad Ilimitado
Entrada / Inscripción Entrada Libre/ Con Inscripción
Ubicación Youtube

Descripción o presentación del evento:

Abiertas las inscripciones para el Festival Internacional Universitario de la Música Vallenata

Septiembre de 2022. La Universidad Nacional, Abierta y a Distancia, UNAD, abrió las inscripciones para los interesados en participar en el Tercer Festival Internacional Universitario de la Música Vallenata, a desarrollar del 17 al 19 de noviembre de 2022 y en homenaje a la maestra de la composición vallenata Rita Fernández Padilla, actual Presidenta del Consejo Directivo de Sayco.

La homenajeada siempre se ha destacado en el ámbito musical, fue la primera mujer en fundar una agrupación vallenata femenina llamada Las Universitarias y entre sus principales composiciones se destacan temas como Sombra perdida y Las dudas del amor, grabadas por El Binomio de Oro; Las sabanas del rodeo (Juan Piña); Romance de San Andrés (Héctor Zuleta y Adanies Díaz); Reflejo de amor (Alfredo Gutiérrez); No digas que no te quiero (Otto Serge y Rafael Ricardo) y El son del tren (Fruko y sus Tesos), entre muchas otras obras.

El periodo de inscripción para participar en esta tercera versión del Festival Internacional Universitario de la Música Vallenata estará abierto hasta el próximo 30 de octubre y tendrá entgre sus categorías Acordeoneros Mayores y Juveniles, Canción Inédita, Voz revelación, Piloneras y Piquería.

“La trascendencia y la evolución que ha tenido la música Vallenata en el ámbito cultural y musical de Colombia originó la necesidad de seguir fortaleciendo la investigación folclórica, fomentando y promoviendo este importante patrimonio cultural inmaterial de la humanidad, por ello la UNAD Zona Caribe organiza una nueva versión del Festival Internacional Universitario de Música Vallenata, que nos permitirá seguir contribuyendo desde la academia, al cultivo y desarrollo de una generación de intérpretes de acordeón , cantores verseadores y compositores”, aseguró Mardelia Padilla Santamaría, directora de la UNAD Zona Caribe.

Entre los requisitos para participar de este espacio se encuentra el hacer parte de la comunidad unadista o tener un vínculo hasta tercer grado de consanguinidad y primero civil miembros de esta institución, no tener antecedentes penales, entre otros. Las personas interesadas en hacer parte de este encuentro podrán realizar su inscripción a través del siguiente enlace http://www.festivalvallenatounad.com

Los concursantes recibirán incentivos especiales como instrumentos musicales, equipos tecnológicos y bonos de descuento.

Conozca los requisitos del concurso Acordeoneros mayores y juveniles:
Para la calificación de los Acordeoneros mayores y juveniles, se tendrán en cuenta los criterios de interpretación del acordeón en los 4 aires musicales del folclor vallenato, además de la buena digitación conservando la esencia de la música vallenato. Sincronía y armonía con el conjunto ritmo y demás métricas que el jurado considere necearía para preservar la cultura musical.

Requisitos:

Acordeoneros mayores

  • Ser UNADISTA o tener vinculo hasta tercer grado de consanguinidad y primero civil con un UNADISTA.
  • EDAD: A partir de 23 años.
  •  Interpretación del acordeón en los 4 aires musicales.
  • No tener antecedentes penales.
  • Diligenciar el formato de inscripción

Acordeonero Juveniles

  • Edad: 14 a 22 años
  • Ser UNADISTA o tener vinculo hasta tercer grado de consanguinidad y primero civil con un UNADISTA.
  • Interpretación del acordeón en los 4 aires musicales.
  • No tener antecedentes penales.
  • Diligenciar el formato de inscripción.

Canción inédita

  • Edad: Mayor de 16 años.
  • Ser UNADISTA o tener vinculo hasta tercer grado de consanguinidad y primero civil con un UNADISTA.
  • La canción sea completamente inédita, además de conservar los cánones de la música vallenato.
  • No tener antecedentes penales.
  • Diligenciar el formato de inscripción

Se tendrá en cuenta que la canción sea completamente inédita, es decir que no sea presentada en ningún festival de la región, además de conservar los cánones de la música vallenata, conserve armonía y sea interpretada en cualquiera de los aires musicales, son, paseo, merengue o puya, además que sus letras evidencien la creencia, vivencias o el sentir vallenato.


Voz revelación

  • Edad: Mayor de 16 años
  • Ser UNADISTA o tener vinculo hasta tercer grado de consanguinidad y primero civil con un UNADISTA.
  • No tener antecedentes penales.
  • Diligenciar el formato de inscripción.

Para la voz revelación consideramos tener en cuenta factores como la afinación, interpretación y armonía con el conjunto o pista musical, voz que exprese el sentir de la música vallenata, además se buena presentación y manejo de escenario, tanto para mujeres y hombres de cualquier edad.

Piloneras

  • Edad: Mayor de 16 años
  •  Todos los integrantes deben Ser UNADISTAS o tener vinculo hasta tercer grado de consanguinidad y primero civil con un UNADISTA.
  •  No tener antecedentes penales.
  • Diligenciar el formato de inscripción.
  • Vestuario tradicional del pilón para hombres y mujeres.
  • Presentación que conserve los elementos típicos del pilón (música, coreografía, implementos)

Piquería

  • Edad: Mayor de 16 años.
  • Ser UNADISTA o tener vinculo hasta tercer grado de consanguinidad y primero civil con un UNADISTA.
  • No tener antecedentes penales.
  • Diligenciar el formato de inscripción.
  • Buena presentación personal.

Más Información

Paula Andrea Barrero Martínez Líder de Medios – UNAD 3183919146
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

 Objetivos del evento:

La trascendencia y la evolución que ha tenido la música Vallenata en el ámbito cultural y musical de Colombia originó la necesidad de seguir fortaleciendo la investigación folclórica, fomentando y promoviendo este importante patrimonio cultural inmaterial de la humanidad, por ello la Universidad Nacional Abierta y A Distancia – UNAD Zona Caribe organiza el III Festival Internacional Universitario de Música Vallenata, un evento sin ánimo de lucro, que se realizará del 17 al 19 de Noviembre.

En el marco de este evento, se brindará un homenaje a la Maestra Rita Fernández Padilla.

Te Invitamos a inscribirte a los diferentes concursos (Acordeoneros, canción inédita, Voz revelación vallenata, piquería y piloneras

Link de inscripción: Link de Inscripción: https://www.festivalvallenatounad.com/

 

¡¡¡Los esperamos!!!

Ya no estamos aceptando inscripciones para este evento.

Mapa de localización

Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD de Colombia - © Copyright UNAD 2025

Institución de Educación Superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional

Consulta la Hora Legal de Colombia aquí