III Congreso Internacional de Seguridad y Salud en el Trabajo “Un Entorno de Trabajo Seguro y Saludable como Desafío y Oportunidad para un Mejor Ambiente de Trabajo” y III Encuentro de Semilleros de Investigación de Seguridad y Salud en el Trabajo
Propiedades del evento
Fecha del evento |
Jueves 20 Abril 2023 |
Fecha de finalización del evento |
Jueves 20 Abril 2023 |
Capacidad |
Ilimitado |
Entrada / Inscripción |
Entrada Libre / Con Inscripción |
Ubicación |
CCAV Neiva
|
Enlace transmisión, jueves 20 de abril de 2023
Enlace transmisión, viernes 21 de abril de 2023
Descripción o presentación del evento:
El III CONGRESO INTERNACIONAL DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO “Un Entorno de Trabajo Seguro y Saludable como Desafío y Oportunidad para un Mejor Ambiente de Trabajo” organizado por La Escuela Ciencias de la Salud – Zona Sur, de la Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD. Se desarrollará los días 20 y 21 de abril del 2023, de manera presencial en el auditorio del CCAV Neiva y virtual a través del canal de YouTube, está dirigido a estudiantes, egresados, docentes, empresas del sector público y privado, profesionales de talento humano y consultores de seguridad y salud en el trabajo de diversas organizaciones y público general interesados en profundizar sus conocimientos en el área a tratar. Con el desarrollo de este evento académico se busca generar conciencia de la importancia de la salud laboral y su articulación con los objetivos de desarrollo sostenible de la mano de ponentes nacionales e internacionales quienes cuentan con el conocimiento y experiencia para abordar de manera satisfactoria cada una de las temáticas proyectadas.
Ponentes o conferencistas:
- Dr. Antonio Pérez Chacón- España. Vicepresidente del Consejo General de Profesionales de Seguridad y Salud en el Trabajo. Phd-Candidate Univ. de Sevilla
- Dr. Juan Carlos Cabrera Cepeda- Ecuador. Psicólogo Industrial. Magister en Prevención de Riesgos Laborales. Director de la Revista Digital Prevención Ecuador
- Dr. José Francisco Reyes Rodríguez- México. Licenciado en Psicología. Maestro en Psicología Educativa u Especialista en Ciencias de la Salud Ocupacional.
- Ing. Karen Yalico Bustillos- Perú. Ingeniera Industrial. Máster en Prevención de Riesgos Laborales asesora en gestión integral de riesgos laborales en compañías de diversos sectores tales como: Minería, construcción e industria.
- Dr. Yezid Fernando Niño Barrero- Colombia. Ingeniero Ambiental y Sanitario, especialista en Higiene y Salud Ocupacional, Magíster en Salud Pública. Gerente Técnico- Consejo Colombiano de Seguridad. (Pendiente por confirmar)
- Dra. Viviana Plazas Muñoz-Colombia. Abogada. Especialista en Derecho Laboral. Magister en Seguridad y Salud en el Trabajo. Docente de La Facultad de Derecho y Ciencias Políticas de La Sabana. (Pendiente por Confirmar)
- Ing. Omar Tobar Aragón-Ecuador. Ingeniero Electrónico y control. Máster en Seguridad y Defensa, Máster en Gestión de Riesgos y Planes de Calidad, Salud Laboral y Prevención de Riesgos Laborales. Máster en Seguridad y Salud Ocupacional. (Pendiente por Confirmar)
- Dr. Tomas Garcia Castro. España. Guardia Civil. Máster de Prevención de Riesgos Laborales. Docente externo en la Universidad Internacional de Valencia. Autor de libros sobre el estrés y la Prevención de Riesgos Laborales en los cuerpos de policía. (Pendiente por Confirmar)
- Dr. Schneider Guataqui Cervera - Colombia. Ingeniero Industrial. Especialista en Gerencia en Seguridad y Salud en el Trabajo. Magister en Calidad y Gestión Integral con tesis meritoria. Coordinador Nacional en International Labour Organization. (Pendiente por Confirmar)
Objetivos del evento:
Fortalecer y potenciar la gestión de la seguridad y salud en el trabajo en las organizaciones púbicas y/o privadas desde los Objetivos de Desarrollo Sostenible.
Ya no estamos aceptando inscripciones para este evento.