Fecha del evento | Jueves 13 May 2021 |
Fecha de finalización del evento | Viernes 14 May 2021 |
Capacidad | Ilimitado |
Entrada / Inscripción | Entrada Libre / Sin inscripción |
Ubicación | Virtual |
Descripción o presentación del evento:
La Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD, la Escuela de Ciencias Agrícolas, Pecuarias y del Medio Ambiente ECAPMA, Grupos de investigación CAZAO, INYUMACIZO, Tecnogénesis, Centro de Investigación en Agricultura y Biotecnología CIAB, Grupo de investigación CIAB, COBIDES, GIGASS, GICAFAT, Nodo Especializado de Conocimiento en Derechos Humanos y Cultura de Paz; Escuela de Ciencias Jurídicas y Políticas ECJP con su grupo de investigación Política, Derecho y Territorio PODET, Vicerrectoría de Inclusión Social para el Desarrollo Regional y Proyección Comunitaria VIDER con la coordinación del Nodo Especializado de Conocimiento de los Espacios Rurales CIER, vienen organizando desde hace 5 años un Simposio Nacional en Desarrollo Rural, Agroecología y Sostenibilidad, contando con participación de expertos académicos, sector productivo, líderes juveniles y comunidad universitaria.
Fecha de realización del evento: 13 y 14 de mayo de 2021.
Este evento de participación gratuita como asistente y ponente, será transmitido por las redes sociales de la UNAD y va a contar con la participación de ponentes nacionales e internacionales y la intervención de la ANUC para promocionar el referendo campesino.
Las temáticas del Simposio son:
Las modalidades de participación pueden ser por medio de ponencias en el desarrollo del evento o por poster que se sustenta en video, con la publicación en el libro de memorias del evento, lo que constituye el evento en tipo A en Apropiación Social del Conocimiento y Divulgación Pública de la Ciencia.
La inscripción se debe realizar en el Link (con datos de los ponentes, título y resumen de máximo 300 Palabras): https://forms.gle/UGuo9eqoJ3tap3v49
Los resúmenes a publicar de 3000 palabras con los respectivos anexos se deben enviar hasta una semana luego de finalizado el evento (21 de mayo). Los términos de referencia completos y los formatos a diligenciar se encuentran en el siguiente link https://drive.google.com/drive/folders/1C8KZe-DpXMbh_AqhQKfQf_gbq2DKfCDL?usp=sharing
Objetivos del evento:
Objetivos Específicos
Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD de Colombia - © Copyright UNAD 2025
Institución de Educación Superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional