II Simposio Internacional en Sustentabilidad: Transformación Productiva y Acción Climática Neiva-Huila, 7 y 8 de septiembre de 2023

Propiedades del evento

Fecha del evento Jueves 7 Septiembre 2023
Fecha de finalización del evento Viernes 8 Septiembre 2023
Capacidad 200
Entrada / Inscripción Entrada Libre - Certificado / Con Inscripción
Ubicación CCAV Neiva

Transmisión vía Youtube


Descripción o presentación del evento:

Para el año 2023, se realizará la segunda versión del Simposio Internacional en Sustentabilidad en el que se abordarán temáticas relacionadas con la Transformación Productiva y la Acción Climática en articulación con las diferentes unidades misionales y dispositivos de la Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD, en concordancia con las Bases del Plan Nacional de Desarrollo ¨Colombia Potencia Mundial de la Vida¨ (2022-2026) y aportando al cumplimiento del ODS Objetivo 12: Garantizar modalidades de consumo y producción sostenibles.

El Simposio Internacional en Sustentabilidad: Transformación Productiva y Acción Climática, en su segunda versión busca resaltar la importancia de la transformación productiva en los diferentes sectores y la acción climática para abordar los desafíos actuales en el mundo, generando estrategias de mitigación y medidas de adaptación al cambio climático

Este tipo de eventos se centra fundamentalmente en generar escenarios académicos y de investigación, con el apoyo del sector productivo propicios para el encuentro de diferentes actores, donde se logren espacios de diálogo para brindar soluciones a las problemáticas regionales en aras de construir un mejor país de forma colectiva desde la gestión de las organizaciones y el desarrollo regional sostenible, donde se involucren los diferentes actores sociales y expertos de cada región en la construcción de los diferentes escenarios económico, social, cultural, tecnológico, político y ambiental.


Ponentes o conferencistas:

Nacionales e Internacionales


Objetivos del evento

Objetivo General:

Promover una cultura de sostenibilidad que permita la transición hacia una economía sostenible y baja en emisiones de carbono, que impulse el crecimiento económico y el bienestar social y la adopción de prácticas que reduzcan las emisiones de gases de efecto invernadero y promuevan la resiliencia frente al cambio climático.

Objetivos Específicos:

  • Difundir los avances científicos y tecnológicos en torno a la transformación de los sistemas productivos y de consumo hacia modelos más eficientes, limpios y sostenibles, a través de la presentación de ponencias de expertos nacionales e internacionales.
  • Propiciar la apropiación de los principios de la sustentabilidad en el marco de un desarrollo económico sostenible que proteja el ambiente y promueva el bienestar de las personas a largo plazo.
  • Generar espacios académico-científicos que permitan transferir conocimientos en áreas que propendan por la transformación productiva y el cambio climático, a fin de contribuir a solucionar las diversas problemáticas ambientales en las diferentes regiones del país.
Ya no estamos aceptando inscripciones para este evento.

Mapa de localización

Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD de Colombia - © Copyright UNAD 2025

Institución de Educación Superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional

Consulta la Hora Legal de Colombia aquí