II semana de la ciencia y la tecnología de alimentos 18 - 21 nov

Propiedades del evento

Fecha del evento Miércoles 18 Noviembre 2020
Fecha de finalización del evento Sábado 21 Noviembre 2020
Capacidad Ilimitado
Entrada / Inscripción Entrada Libre / Con inscripción
Ubicación Virtual

Transmisión vía Youtube

Descripción

La II Semana de la Ciencia y Tecnología de Alimentos será un espacio para conceptualizar y

actualizar a la comunidad Unadista y Sector Externo en áreas específicas de la Ciencia, Tecnología e innovación en Alimentos. A su vez, permitirá por medio de los talleres propuestos, no solo plantear temas de Desarrollo e Innovación en la industria de alimentos, sino también exponer diferentes actividades de investigación realizadas al interior del Semillero CITECAL, articulados al contenido curricular de los diferentes programas de la Cadena de Formación en Alimentos.

Sesiones y ponentes

18 de noviembre (4:00 pm – 7:00 pm)

  • Conferencia Magistral: Desarrollo e Innovación en la Industria de Alimentos - Ing. Mauricio Satizabal Barragán
  • Sesión 1: Desarrollo e innovación de tecnologías emergentes y su aplicación en la industria de alimentos - Dr.Vinicio Serment / MSc Jorge Enrique Amorocho / Dr. Carlos Zuluaga

19 de noviembre (9:00 am – 1:00 pm)

  • Sesión 2: Desarrollo e Innovación en la Industria de empaques para alimentos - Dra. Paula Andrea Méndez / Dra. Laura Reyes /Ing. Ilber Darío Saza Garzón
  • Sesión 3: Desarrollo e Innovación en la Industria Cárnica - Ing. Daniel Guzmán Arango / Ing. Gilberto Vargas

20 de noviembre (3:00 pm – 8:00 pm)

  • Sesión 4: Desarrollo e Innovación en la Industria de bebidas Alcohólicas y bebidas a base de café - Ing. Helbert Espitia / Esp. Paola Andrea Rodríguez
  • Sesión 5: Desarrollo e Innovación en la Industria Láctea - Ing. Javier Mancilla Chamorro
  • Encuentro de Egresados de la Cadena de Formación de Alimentos

21 de noviembre (9:00 am – 1:00 pm)

  • Sesión 6: La evaluación sensorial y el desarrollo de productos - Ing. Lucas Quintana
  • Sesión 7: La importancia del control de calidad en la industria de alimentos - MSc. Erico Biraschi

Objetivos

  • Generar espacios para la actualización de la comunidad Unadista y Sector Externo, en temas relacionados con el Desarrollo e Innovación en la industria de alimentos.
  • Promover escenarios de vida académica que fomenten la interacción entre la Comunidad Unadista y el sector externo, que permitan conocer experiencias investigativas y casos exitosos de desarrollo en la industria de alimentos, así como la promoción de la oferta académica de la UNAD.
  • Proporcionar espacios de formación que motiven la creatividad y el pensamiento crítico a partir de la apropiación de conocimientos y experiencias de Desarrollo e Innovación para dar solución a problemáticas de la industria de alimentos.
Ya no estamos aceptando inscripciones para este evento.

Mapa de localización

Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD de Colombia - © Copyright UNAD 2025

Institución de Educación Superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional

Consulta la Hora Legal de Colombia aquí