II FORO SABERES TRADICIONALES Y PEDAGOGÍA EN LA APROPIACIÓN SOCIAL DEL PATRIMONIO CULTURAL, Por una “pedagogía desde bordillo” a partir de reflexiones y prácticas del Carnaval como espacio público

Propiedades del evento

Fecha del evento Jueves 25 Enero 2024
Fecha de finalización del evento Jueves 25 Enero 2024
Capacidad Ilimitado
Entrada / Inscripción Entrada Libre / Con inscripción
Ubicación Auditorio Mario Santo Domingo del Antiguo Edificio de la Aduana

Transmisión vía Youtube

Descripción o presentación del evento:

La Universidad Nacional Abierta y a Distancia, UNAD, como entidad de educación pública, promueve el desarrollo de estrategias en miras al fortalecimiento de la calidad educativa y a la apropiación social del patrimonio cultural.

En ese sentido, la Escuela de Ciencias de la Educación ECEDU, la Vicerrectoría de Innovación y Emprendimiento y Bienestar Institucional de la Zona Caribe, les extiende la invitación al 2do Foro de saberes tradicionales y pedagogía para la apropiación social del patrimonio cultural. Por una “pedagogía desde bordillo” a partir de reflexiones y prácticas del Carnaval como espacio público.

Moderadora:  Ella Ortiz

Ponentes

  • Danny González Cueto
  • Hugo Diazgranados, “Hugo Paco Paco”
  • Kevin Torres Valdés
  • Valmiro Narváez Geonaga
  • Juan Carlos Ospino Acuña

Mesa Conversatorio

  • Francisco Llerena - Fundación Carnaval Del Sur Occidente
  • Kevin Torres Valdez- Carnaval Del Sur Oriente
  • Edgar Blanco- Carnaval De La 44
  • Dario Moreu – Carnavalada, ay Macondo
  • Lizandro Polo- Noche de Tambo
  • Alexis Brunette Rodríguez - Reina Departamental del Carnaval Gay
  • Luis Hernández - Rey Momo Departamental del Carnaval Gay.
  • Sr. Jairo Polo Altamar - Presidente y Fundador del Carnaval Gay 

Objetivos del evento:

Objetivo general

Establecer un espacio de reflexión académica a partir de los saberes tradicionales y la pedagogía, para la apropiación social del patrimonio cultural, como estrategias en la generación de contenidos innovadores y de investigación.

Objetivos específicos

  • Propiciar un diálogo de reflexión entre los saberes tradicionales y la pedagogía para la apropiación social del patrimonio cultural enfocadas en las experiencias y significativas desde el espacio público.
  • Reconocer las prácticas comunitarias y experiencias pedagógicas significativas de maestros, hacedores, gestores culturales y ponentes invitados que apunten a la conservación de los saberes tradicionales en los procesos del carnaval de Barranquilla y del Atlántico.
  • Visibilizar las acciones solidarias de la UNAD, por medio de escenarios estratégicos, productos de impacto en los indicadores de innovación, emprendimiento e investigación de la ECECU.

Ya no estamos aceptando inscripciones para este evento.

Mapa de localización

Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD de Colombia - © Copyright UNAD 2025

Institución de Educación Superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional

Consulta la Hora Legal de Colombia aquí