I SIMPOSIO INTERNACIONAL Y VI JORNADA NACIONAL DE ACTUALIZACIÓN DE RADIOLOGIA E IMÁGENES DIAGNÓSTICAS - ZCBOY - UNAD

Propiedades del evento

Fecha del evento Sábado 14 Noviembre 2020
Fecha de finalización del evento Sábado 14 Noviembre 2020
Capacidad 300
Entrada / Inscripción Entrada Libre / Con inscripción
Ubicación Web Conference ZOOM

Web Conference Zoom

Descripción del evento

La Universidad Nacional Abierta y a Distancia se hace responsable con la educación continua de sus  estudiantes  y profesionales de la salud incentivando a ser competentes en innovación e investigación, por lo cual nace la iniciativa de realizar un evento de actualización a nivel nacional e internacional, en temas relacionados con la adquisición y análisis de las imágenes radiológicas,  como elemento esencial para el diagnóstico temprano de infinidad de patologías y para la generación  de un dictamen médico rápido y eficaz enfocado a promover la formación, actualización e innovación; cuyas actuaciones y desempeño se encuentran enmarcadas bajo los principios éticos dirigidos a promover un aprendizaje bajo un desarrollo técnico de procesos y protocolos vigentes.

 El diagnóstico por la imagen radiológica es una de las disciplinas médicas que más ha evolucionado desde el punto de vista tecnológico en los últimos años. El radiodiagnóstico en general, la tomografía computarizada (TC), la resonancia magnética, han experimentado un importante desarrollo desde su aparición. El buen rendimiento de estos equipos desde el punto de vista de las características de imagen ha permitido su elección como modalidad especialmente útil para obtener imágenes de alta resolución. Teniendo como base que la radiología e imágenes diagnósticas es una especialidad de la medicina basada en obtención de imágenes de utilidad médica para efectos diagnósticos y terapéuticos, mediante la utilización de ondas del espectro electromagnético y de otras fuentes de energía se debe resaltar la importancia de la actualización continua del profesional de la salud en las diferentes técnicas con propósitos médicos y terapéutico.

Resaltando y reconociendo con ello la trascendencia que representan las imágenes diagnósticas como pilar y apoyo fundamental en el diagnóstico adecuado de una patología, redundando con ello en la prestación de una atención segura con beneficios que impactan en la salud del paciente, la reducción de los costos de no calidad y la mitigación de procesos médico legales.

La Escuela de Ciencias de la Salud se interesa de manera ardua en la implementación de la ciencia, tecnología e innovación, mediante procesos de divulgación y apropiación social de conocimiento con la comunidad académica, brindando oportunidad de construir espacios cualificados mediante la conexión virtual a través de jornadas, ciclos de conferencias programadas que aporten a estudiantes, docentes y actores del sistema de salud en temas relacionados con la obtención de las imágenes diagnósticas con la finalidad de generar conciencia en el manejo racional de las radiaciones ionizantes y sus derivados

La finalidad de este evento académico en RADIOLOGIA E IMAGENES DIAGNOSTICAS es actualizar a estudiantes, docentes de la UNAD y actores del sistema de salud, potencializando los conocimientos en métodos de imágenes radiológicas, técnicas, aplicaciones, reglamentación en uso de equipos generadores de radiación ionizante y temas de innovación entre ellas la inteligencia artificial como aporte a los procesos de tomografía computarizada, entre otros, determinando el compromiso, en las buenas prácticas en el manejo de las imágenes diagnósticas.

Conferencistas y ponencias

TNGLO LUZ MARLENY ROJAS - COLOMBIA

  • Tecnología en radiología e imágenes diagnosticas e imágenes diagnosticas fundación universitaria del área andina Bogotá. Coordinadora departamento de imágenes clínica de los andes Tunja, Docente catedra ECISALUD ZCBOY UNAD.
  • PONENCIA Rol del tecnólogo en radiología e imágenes diagnosticas en tiempos de pandemia

LIC NORVIND GAMBOA MUNOZ - PERU

  • Licenciado tecnólogo Médico en Radiología Universidad NACIONAL FEDERICO VILLARREAL
  • Especialista en Resonancia Magnética
  • Vicepresidente de la Sociedad  Latinoamericana de Resonancia Magnética (SOLAREM)
  • PONENCIA Resonancia magnética y COVID 19 que podemos esperar en los estudios de rutina

TNGLO AGUSTIN CARVAJAL TARAZONA - COLOMBIA

  • Tecnólogo en radiología e imágenes diagnosticas fundación universitaria área andina Bogotá especialista en resonancia magnética. administración en salud. fiscal colegio colombiano de tecnólogos en radiología médica.
  • PONENCIA Resolución 482 del 2018 MIN SALUD por la cual se reglamenta el uso de equipos generadores de radiaciones ionizantes

LIC ERIC JAVIER CHACON LOPEZ - ECUADOR

  • Licenciado en Radiología e Imagen - Universidad Central del Ecuador  Facultad de Ciencias Médicas
  • Escuela de Tecnología Médica. Diplomado en RMN universidad de CHIE
  • PONENCIA Resonancia magnética corporal protocolos y aplicaciones

LIC JESUS ENRIQUE DUQUE HERNANDEZ - VENEZUELA

  • Tecnólogo en radiología e imágenes diagnosticas
  • Especialista de aplicaciones Y producto TC y RMN, Fundador y Presidente de ANATO IMÁGENES
  • PONENCIA Inteligencia artificial en los post procesos de tomografía computarizada

OBJETIVOS ESPECIFICOS

  • Visibilizar los procesos de innovación e investigación en la Zona centro de Boyacá en la escuela de Ciencias de la Salud y los programas definidos, en concordancia con los proyectos educativos de la Universidad Nacional Abierta y a Distancia ante los diferentes asistentes del evento.
  • Elevar el Perfil Nacional de la enseñanza y el aprendizaje en temas relacionados con la obtención de imágenes de alta resolución en concordancia con los nuevos estándares de calidad.
  • Ofertar un programa académico que permita actualizar e integrar el aprendizaje en los estudiantes, docentes y demás actores del sistema de salud para fortalecer los conocimientos en métodos de imágenes radiológicas, técnicas, aplicaciones, reglamentación en uso de equipos generadores.
  • Articular la Política Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación con el fomento a los espacios de innovación e investigación, promulgada por la Escuela de Ciencias de la Salud de la Universidad Nacional Abierta y a Distancia.
Ya no estamos aceptando inscripciones para este evento.

Mapa de localización

Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD de Colombia - © Copyright UNAD 2025

Institución de Educación Superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional

Consulta la Hora Legal de Colombia aquí