Fecha del evento | Jueves 13 Abril 2023 |
Fecha de finalización del evento | Jueves 13 Abril 2023 |
Capacidad | Ilimitado |
Entrada / Inscripción | Entrada Libre / Con inscripción |
Ubicación | Virtual |
Descripción o presentación del evento:
El Semillero de Investigación Ratio Iuris – DDHH y los liderazgos de la Zona Centro Oriente e Internacionalización de la Escuela de Ciencias Jurídicas y Políticas (ECJP) de la Universidad Nacional Abierta y a Distancia (UNAD) convocan a toda la comunidad académica unadista y al público general a participar de este evento académico internacional que busca analizar desde una perspectiva comparada el estado de la promoción y la garantía de los Derechos Humanos en América Latina a partir del papel y la óptica de las víctimas del conflicto armado.
Ponentes o conferencistas:
Moderador - Eliberto Sierra Gutiérrez
Luis Andrés Fajardo - Vice Defensor del Pueblo / Gobierno de Colombia
Abogado, docente e investigador universitario. Experto en Derecho Constitucional, Derechos Humanos y DIH. Ex magistrado auxiliar de la Corte Constitucional y actual Vicedefensor del Pueblo de Colombia.
Con amplia experiencia en dirección de equipos de trabajo, análisis y producción de conceptos jurídicos, y construcción de consensos. Fue ternado ante la Cámara de Representantes como candidato para Defensor del Pueblo.
Autor de 9 libros y 22 artículos sobre Derecho Constitucional, Justicia Transicional, Derecho Penal Internacional y Derechos Humanos. Fue columnista de opinión en Semana, El Colombiano, y en Noticias RCN.
Hemmer Antonio Hernández Ávila - Subdirector de Análisis de Riesgo y Políticas Públicas /Mecanismo Federal de Protección a Personas Defensoras de Derechos Humanos y periodistas / Secretaría de Gobernación, México
Licenciado en Derecho, Maestro en Justicia Constitucional y Derecho Constitucional, doctorando en derecho por la Universidad Autónoma de México.
Investigador del Centro de Estudios Parlamentarios del Congreso del Estado de Guanajuato, Becario en la Unidad de seguimiento y análisis de impacto legislativo, litigante, investigador y profesor universitario. Visitador Auxiliar de la actual Comisión de Derechos Humanos de la Ciudad de México, Fiscal Ejecutivo, adscrito a la Fiscalía Especializada en Materia de Derechos Humanos de la Fiscalía General de la República (FGR) Unidad Especializada en Investigación y Litigación del caso Ayotzinapa. Con más de veinte publicaciones en derecho constitucional y teoría jurídica.
En la actualidad se desempeña como Subdirector de Análisis de Riesgo y Políticas Públicas en el Mecanismo Federal de Protección a Personas Defensoras de Derechos Humanos y periodistas de la Secretaría de Gobernación, México.
Marcelo Acevedo Vallejos - Presidente Corporación Estadio Nacional Memoria Nacional Ex Prisioneras y Prisioneros Políticos Chile
Abogado con cursos especializados en memoria y derechos humanos y justicia transicional de la Universidad de Chile.
Desde el año 2021 y la actualidad presidente de la Corporación Estadio Nacional Memoria Nacional Ex prisioneras y Prisioneros Políticos, entidad que actualmente administra los sitios de memoria en el Estadio Nacional, como centro de prisión, tortura y exterminio más grande del país en época de dictadura y desde el año 2022 coordinador de la Red de Sitios de Memoria de Chile.
Asesor de nuevos sitios de memoria, en gestión, recuperación y declaratoria de Monumento Histórico.
Objetivos del evento:
Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD de Colombia - © Copyright UNAD 2025
Institución de Educación Superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional