Image

Transmisión 10 de mayo de 2018

Transmisión 11 de mayo de 2018

El propósito de este evento es reflexionar de manera colaborativa frente al papel e impacto de la Educación Superior a Distancia en la región, incorporando acciones y procesos de convergencia que permitan establecer marcos comunes de reconocimiento. Al mismo tiempo se trata de debatir propuestas y compromisos de posicionamiento frente a la necesidad de reafirmar el sentido y significado de la educación como derecho fundamental y de la educación abierta y a distancia como una vía para lograrlo. Este posicionamiento será integrado en un plan de acción que será presentado en Argentina de cara a la CRES 2018.

Particularmente los objetivos del evento son:

  • Fomentar procesos de diferenciación, a nivel regional, del acceso a la educación a distancia.
  • Analizar las variables que definen el comportamiento de la cobertura y acceso a las nuevas formas de enseñanza a distancia por parte de las instituciones de educación superior.
  • Analizar la eficiencia y alcance de los actuales procesos de formación docente y su impacto en el desempeño académico de los estudiantes.
  • Generar y fomentar la consolidación de información estadística y estudios que fomenten la reflexión colaborativa y la producción de sistemas de relevamiento de la información, como ejes para la formulación de políticas públicas en la región.
  • Avanzar en acciones y procesos de convergencia para el establecimiento de marcos comunes de aseguramiento de la calidad en América Latina y el Caribe, que incorporen mecanismos de medición de los resultados de los aprendizajes y diversidad de los procesos de enseñanza.
  • Fomentar el diálogo interdisciplinar, que derive en políticas que favorezcan la conectividad, la incorporación de tecnologías en los procesos de enseñanza, la producción de recursos de aprendizaje y la formación y actualización continua de los docentes a nivel regional.

Ponentes

 Jaime Alberto Leal Afanador

Image

  • Presidente ACESAD
  • Rector UNAD

Con más de tres décadas de trayectoria en el sector educativo, son reconocidos sus importantes aportes a la Educación Superior Colombiana como consultor, asesor y estratega en las áreas del Desarrollo Empresarial y Tecnológico, Operaciones Industriales, Planificación Educativa, Prospectiva, Calidad, desarrollo organizacional, acreditación, Autoevaluación, redireccionamiento curricular y diseño de materiales de autoaprendizaje.

Manuel Moreno Castañeda

Image

  • Coordinador del Espacio Común de Educación Superior en Línea (ECESELI) de la Unión de Universidades de América Latina y el Caribe (UDUAL)

Coordinador Ejecutivo del Espacio Común de Educación Superior en Línea de la UDUAL, Coordinador Ejecutivo del Espacio Común de Educación Superior en Línea de la UDUAL, Profesor honorífico del curso de “Teoría y práctica de la educación a distancia” y coordinador del diplomado: “Formación para una docencia universitaria en entornos diversos” en la Universidad deGuadalajara. Desde1964 a la fecha profesor en todos los niveles educativos.

Claudio Rama Vitale

Image

  • Consejero Red ILUMNO Universidad de la EMPRESA (UDE) Uruguay

El. Dr. Rama es Investigador, profesor y consultor. Consejero de la Red de Universidades ILUNO.

ExDirector del Instituto Internacional de la UNESCO para la Educación Superior en América Latina y el Caribe (IESALC).

Pedro Henríquez Guajardo

Image

  • Director de UNESCO-IESALC

Pedro Hernán Henríquez Guajardo es el director del Instituto Internacional de la UNESCO para la Educación Superior en América Latina y el Caribe desde el año 2011. El Señor Henríquez Guajardo se ha desempeñado como Decano de la Facultad de Ciencias Políticas y Administración Pública de la Universidad Central de Chile.

Francisco Cervantes

Image

  • Coordinador CUAED – UNAM – México

El Dr. Cervantes es Ingeniero Mecánico Electricista con especialidad en Sistemas Eléctricos y Electrónicos por la Facultad de Ingeniería de la UNAM. Es Maestro en Ingeniería Eléctrica con especialidad en Electrónica Digital y Microprocesadores por la Facultad de Ingeniería de la UNAM. Asimismo, realizó su doctorado en Ciencias de la Computación y de la Información en la Universidad de Massachusetts.

Álvaro Campo Cabal

Image

  • Rector UNIMINUTO Virtual y a Distancia

El Dr. Álvaro Campo Cabal cuenta con una trayectoria académica de más de 40 años, destacándose como profesor titular de la Universidad del Valle, donde fue decano de la Facultad de Ciencias, vicerrector académico y rector (e).

Manuel Castro Pereira

Image

  • Rector Universidad Abierta de Venezuela

Creador del “Modelo de ajuste permanente del Curriculum” o Modelo de Castro Pereira 1990, como se le conoce mundialmente.

Registrese en las mesas de trabajo

Si requiere información adicional, puede comunicarse con el equipo organizador a través del correo electrónico: convencion.rectores@unad.edu.co  

Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD de Colombia - © Copyright UNAD 2025

Institución de Educación Superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional

Consulta la Hora Legal de Colombia aquí