Fecha del evento | Jueves 22 Abril 2021 |
Fecha de finalización del evento | Sábado 24 Abril 2021 |
Capacidad | Ilimitado |
Entrada / Inscripción | Entrada Libre / Sin inscripción |
Ubicación | Virtual |
Descripción o presentación del evento:
Construir un escenario de diálogo entre la academia y las redes, asociaciones y proyectos que desarrollan prácticas filosóficas para el reconocimiento de la acción social de la filosofía y de los retos que representan para los programas de filosofía en la formación de sus estudiantes.
Conferencistas:
Dra. Clara Pedraza, Dr. Román Santiago Artunduaga, Dr. José Barrientos Rastrojo (España), Dr. Diego Pienda (Colombia), Prof. Nancy González (Colombia), Estudiantes Semillero FpN, Prof. John Vélez (UNAD, Colombia), Prof. Silvia Esparza-Oviedo (UNAD, Colombia), Dr. Víctor Martínez y estudiantes PUJ Cali (Colombia), Dr. Einar Iván Monroy (Colombia), Prof. Ángela Lozano (UNAD, Colombia), Prof. Víctor Rojas (Colombia), Prof. Aurelién Vetú (Francia),Prof. Maddalena Bisollo (Italia)/ Prof. Carlos Muñoz (España), Dr. David Sumacher (Argentina), Dra. María Judith Barrales (México), Prof. Ingrid Victoria Sarmiento Aponte (UNAD, Colombia), Prof. Johanna Orjuela (Colombia), Prof. Federico Maná (Argentina), Prof. Cármen Alcántar (México), Prof. Juan José Grande (Argentina), Prof. Rene Cortés (UNAD, Colombia), Prof. Fernando Soto (UNAD, Colombia), Prof. Soraya Tonsich/Psi. María Cecilia Malizewski (Argentina).
Objetivos del evento:
Construir un escenario de diálogo entre la academia y las redes, asociaciones y proyectos que desarrollan prácticas filosóficas para el reconocimiento de la acción social de la filosofía y de los retos que representan para los programas de filosofía en la formación de sus estudiantes. Así mismo, con motivo de la conmemoración y celebración de los 25 años de la Licenciatura en Filosofía de la UNAD, los proyectos de difusión del PIE 035 del grupo de investigación UMBRAL.
Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD de Colombia - © Copyright UNAD 2025
Institución de Educación Superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional