Hablo...canto. "El uso de la voz"

Propiedades del evento

Fecha del evento Miércoles 29 Septiembre 2021
Fecha de finalización del evento Miércoles 29 Septiembre 2021
Capacidad 300
Entrada / Inscripción Entrada libre / Con Inscripción
Ubicación Virtual

Web Conference Zoom

ID de reunión: 876 4546 0767

Código de acceso: 1234

Transmisión vía Youtube

Descripción o presentación del evento:

Esta actividad se plantea como taller a través de la plataforma Zoom asignada por la UNAD donde se abordarán los conceptos principales del sonido aplicados a la voz ; características y uso cotidiano en el habla . Por tanto está dirigido a la comunidad en general. Sin embargo se hará una explicación específica para el uso e el en el canto. El taller está construído en cuatro partes. 1- Una presentación de la proponente del taller , la introducción a la temática.2- Conceptos como las cualidades del sonido y los sistemas respiratorio, fonatorio y resonador. 3- Luego se dará inicio a la parte práctica donde se propone una rutina de trabajo para el habla y el canto la cual contiene tres pastes de 10 minutos cada una. La rutina está escrita en una hoja de word que podrá ser consultada por los asistentes al taller la cual es un resumen de los elementos principales a trabajar para la salud vocal. 4-terminará el taller dando paso a preguntas y aportes por parte del público asistente.


Ponentes o conferencistas:

Yuly Perdomo Ceballos: Directora e intérprete de la agrupación América Mestiza Ensamble desde 2009; Bajista de la agrupación Madento Trío (2015-2016); cantante y bajista de la agrupación femenina de música andina latinoamericana Killacinga (1997- 2012) y miembro fundador del dueto vocal de música colombiana Lluvia y Rocío (2000- 2013) y cantante invitada de la agrupación de música colombiana Guafa Trío (2010- 2013). Ganadora de la Beca Nacional de Estímulos en Música del Ministerio de Cultura 2011 con el proyecto “Seminario-Taller Vocal con énfasis en las músicas tradicionales de la región andina de Colombia y otras formas Latinoamericanas”. Egresada de la carrera de música con énfasis en canto de la Universidad Distrital Francisco José de Caldas Facultad de Artes ASAB (Academia Superior de Artes de Bogotá) 2013. Egresada de la carrera de Relaciones Económicas Internacionales de la Universidad Autónoma de Colombia (2005). Realizó otros estudios musicales en la Universidad INCCA de Colombia– Música con énfasis en Jazz- (2007-2010) y en la Academia Gentil Montaña (2003-2006) Ha sido docente de música por varios años en la Universidad Autónoma de Colombia (2000 a 2012) y Universidad Santo Tomás (Dirección del Grupo andino latinoamericano) durante el año 2013 en el Departamento de Bienestar Universitario. Fundación Batuta, Escuela de Música de Bogotá (EMBO) y el Instituto Juan Bosco Obrero como formadora inicial del proceso de Banda Sinfónica (Red de Bandas Salesianas Mario Perezón) (Abril a Septiembre de 2015). Actualmente se desempeña como Docente en la Academia Luis A. Calvo de la Facultad de Artes ASAB de la Universidad Distrital Francisco José de Caldas y en la Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD 2021.
Ganadora de la Beca Nacional de Estímulos en Música del Ministerio de Cultura 2011 con el proyecto “Seminario-Taller Vocal con énfasis en las músicas tradicionales de la región andina de Colombia y otras formas Latinoamericanas”.

Jhonatan Arias
Director evento.
Máster en investigación musical UNIR, maestro en artes musicales con énfasis en piano, Universidad Distrital Francisco José de Caldas; Pianista acompañante “correpetidor” docente de piano con amplia experiencia y acompañamiento musical, quien posee un amplio conocimiento en armonía clásica, moderna y jazz realizo estudios en la ciudad de New York y Buenos Aires; también tomo estudios de orquestación, producción musical ingeniería de sonido y realizo el diplomado de música para cine de la universidad Javeriana.

Objetivos del evento:

Desarrollar la vida académica del programa de música

Ya no estamos aceptando inscripciones para este evento.

Mapa de localización

Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD de Colombia - © Copyright UNAD 2025

Institución de Educación Superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional

Consulta la Hora Legal de Colombia aquí