Foro: Violencia, institucionalidad y subjetividades políticas

Propiedades del evento

Fecha del evento Miércoles 25 Noviembre 2020
Fecha de finalización del evento Miércoles 25 Noviembre 2020
Capacidad Ilimitado
Entrada / Inscripción Entrada Libre / Sin inscripción
Ubicación Virtual

Transmisión vía Youtube

Descripción o presentación del evento:

La Escuela de Ciencias de Ciencias Sociales de Artes y Humanidades,desde su programa de Psicología, les invita al foro  “Violencia, institucionalidad y subjetividades políticas”, evento a través del cual expertos de las Ciencias Sociales,  generarán un espacio de reflexión y socialización desde diferentes perspectivas, con el fin de compartir, deliberaciones e ideas relacionadas con la temática de violencia, institucionalidad y subjetividad en los cuales han estado vinculados estudiantes de la UNAD. 

Ponentes o conferencistas:

Desde la Sociologia: la Dra Tania Meneses Cabrera: Doctora en Cultura y Educación. Universidad de Artes y Ciencias Sociales ARCIS – Chile. Magister en Educación de la Universidad Santo Tomas de Aquino (2010) y Socióloga de la Universidad Nacional de Colombia (1998). Docente Investigadora en el campo de la cultura y la educación latinoamericana, educadora biocéntrica, promotora de la inteligencia colectiva en la educación digital y activista por los derechos.

Desde la comunicación Social: Dra Ana Mónica Grismaldo M: Comunicador social- periodista Especialista en Relaciones internacionales Mag. en Ciencias de la educación on line Con experiencia docencoa de 11 años Lider investigadora del grupo semillero SIER Investigadora en temas sobre memoria- conflicto y narrativa Subjetividad- comunicación Intercultural y el Dr Luis Guillermo Monsalve Jiménez Comunicador Social y Psicólogo
Especialista en pedagogía Mg. en Desarrollo Educativo y Social

Desde la Filosofia: Dr Tayron Alberto Achury  Filósofo egresado de la UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA Magister en Educación de la Universidad Pedagógica Nacional Candidato a doctor en Psicología Universidad de Baja California.  Docente de planta de la UNAD programa de Filosofía.

Desde la Psicología: Dr Alfonso Alberto Angarita.  Psicólogo de la Universidad Nacional, con maestría en Desarrollo Educativo y Social de la Universidad Pedagógica. Docente UNAD. Investigador en temas de conflicto armado  y Memoria colectiva17. Objetivos del evento:Generar un espacio de reflexión y socialización desde diferentes perspectivas y compartir, deliberaciones e ideas relacionadas con la temática de violencia, institucionalidad y subjetividad en los cuales han estado vinculados estudiantes de la UNAD.

Objetivos del evento:

Generar un espacio de reflexión y socialización desde diferentes perspectivas y compartir, deliberaciones e ideas relacionadas con la temática de violencia, institucionalidad y subjetividad en los cuales han estado vinculados estudiantes de la UNAD.

 

 

Mapa de localización

Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD de Colombia - © Copyright UNAD 2025

Institución de Educación Superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional

Consulta la Hora Legal de Colombia aquí