Foro Naciconal de la Bicicleta- Fusagasugá 2022

Propiedades del evento

Fecha del evento Jueves 8 Septiembre 2022
Fecha de finalización del evento Domingo 11 Septiembre 2022
Capacidad Ilimitado
Entrada / Inscripción Entrada Libre/ Sin Inscripción
Ubicación Presencial y virtual

Transmisión vía Youtube

Programación

Indicaciones ruta

Descripción o presentación del evento:

Este foro es un evento promocionado por BICIRED Colombia, la principal red Colombiana de ciclistas urbanos, aliada de la Escuela de Ciencias Sociales, Artes y Humanidades de la UNAD, del programa de Gestión Deportiva, el IDERF y Corpoema. Esta alianza ha posibilitado la creación de una red de cooperación académica y social, tanto latinoamericana como colombiana, comprometida en incentivar la bici como herramienta de promoción adicional a las estrategias de movilidad activa, segura, sostenible e incluyente, para una ciudadanía comprometida con soluciones y respuestas efectivas para mejorar las condiciones de los actores viales del país.
Para el presente año nos encontramos contribuyendo junto con la administración municipal “Con la fuerza de la gente”, en la consolidación de Fusagasugá como una ciudad que le apuesta al desarrollo sostenible desde la movilidad activa; y el Foro Nacional de la Bicicleta 2022 se constituye en una gran oportunidad para incentivar esta apuesta.

Ponentes o conferencistas:

Ponente 1. Leandro Dri Manfiolete.  Bacharel en Educación Física - Centro de Educación Física y Esportes Universidad Estadual de Londrina (CEFE-UEL, 2010), Técnico Profesional en Segurança Pública - Tercer Grupo del Cuerpo de Bomberos Polícia Militar de Paraná (CB-PMPR, 2011)  Magister en Ciências de la Motricidad, área Pedagogia de la Motricidad Humana - Instituto de Biociências de Rio Claro Universidad Estadual Paulista "Júlio de Mesquita Filho" (IBRC-UNESP, 2017). Doctorando  Programa de Pós-Graduación en Desenvolvimento Humano y Tecnologias, área Tecnologias de las Dinâmicas Corporales (IBRC-UNESP). Miembro del Grupo de Investigación  E-LABORE(si) - práticas corporales y tecnologias.

Ponnete 2.  Sandra Troncodo Robles (Chile) Formación académica Técnica en Enfermería de Nivel Superior, Universidad Tecnológica de Chile (INACAP, 2009), Pregrado en Pedagogía en Educacíon Física, Deporte y Recreacíon, Facultad de Filosofía y Humanidades, Universidad Austral de Chile (FFyH-UACh, 2016). Magíster en Educación. Mención Política y Gestión Educativa, Facultad de Filosofía y Humanidades (FFyH-UACh, 2021).

Objetivos del evento:

incentivar la bici como herramienta de promoción adicional a las estrategias de movilidad activa, segura, sostenible e incluyente, para una ciudadanía comprometida con soluciones y respuestas efectivas para mejorar las condiciones de los actores viales del país.

Mapa de localización

Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD de Colombia - © Copyright UNAD 2025

Institución de Educación Superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional

Consulta la Hora Legal de Colombia aquí