Fecha del evento | Jueves 19 Noviembre 2020 |
Fecha de finalización del evento | Jueves 19 Noviembre 2020 |
Capacidad | Ilimitado |
Entrada / Inscripción | Entrada Libre / Sin inscripción |
Ubicación | Virtual |
Descripción o presentación del evento:
Conversatorio sobre el valor y la importancia de la filosofía en conmemoración del día mundial de la misma.
Conferencistas:
Andrés Botero Bernal: es filósofo, abogado e historiador. Es Doctor en Derecho por la Universidad de Buenos Aires (Argentina) y Doctor en Derecho por la Universidad de Huelva (España). Actualmente es profesor de planta de la Universidad Industrial de Santander (universidad pública colombiana), en la Escuela de Filosofía.
Igualmente, está calificado como Investigador Asociado (2013-2014-2015) por Colciencias (Colombia).
Es miembro del comité editorial o científico de varias revistas nacionales e internacionales (en derecho, en educación superior y en ciencias sociales y políticas).
Es presidente de la Asociación Colombiana de Filosofía del Derecho y Filosofía Social (ASOFIDES) y del Instituto Colombiano de Historia del Derecho.
Además, ha sido profesor o conferencista invitado en diferentes países, como Estados Unidos, México, Cuba, Argentina, Chile, Brasil, España, Bélgica, Italia, Austria y Alemania.
Sus campos de investigación y estudio giran en torno a la historia del derecho, la filosofía del derecho y la educación superior.
Objetivos del evento:
El evento tiene como objetivo resaltar la trascendencia de la filosofía tanto en espacios académicos como no académicos acogiéndose a la celebración oficial determinada por parte de la UNESCO de declarar el tercer jueves del mes de noviembre como el Día Mundial de la Filosofía. Por lo que, en relación con lo dictaminando con la UNESCO, este evento obedece al propósito de incentivar tanto el estudio como la investigación filosófica contextualizados en problemas contemporáneos, así como sensibilizar a la opinión pública sobre la importancia de la misma para poder realizar balances y análisis sobre la situación de la enseñanza de la filosofía a nivel regional y también mundial.
Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD de Colombia - © Copyright UNAD 2025
Institución de Educación Superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional