El presente documento técnico fundante tiene como propósito establecer los lineamientos conceptuales, metodológicos y operativos del VIII Seminario de Accesibilidad Web e Inclusión en la Educación Virtual, a realizarse los días 10 y 11 de septiembre de 2025. Esta iniciativa académica de la Universidad Nacional Abierta y a Distancia – UNAD, impulsada por sus vicerrectorías de Medios y Mediaciones Pedagógicas, de Servicios a Aspirantes, Estudiantes y Egresados y de Inclusión Social, Desarrollo Regional y Proyección Comunitaria y equipos técnicos especializados, se configura como un escenario estratégico para la reflexión, el análisis y la acción alrededor de la construcción de entornos educativos más accesibles, equitativos e inclusivos en el marco de la educación mediada por tecnologías digitales.
La UNAD, como institución pionera en educación a distancia y comprometida con el Diseño Universal para el Aprendizaje (DUA), reconoce la accesibilidad digital no sólo como un requerimiento técnico, sino como una condición ética y pedagógica indispensable para garantizar el derecho a la educación de todas las personas, en especial de aquellas que históricamente han enfrentado barreras estructurales de acceso y permanencia en el sistema educativo.
El Seminario IAW 2025 tiene como propósito central promover la conciencia y comprensión efectiva de estrategias innovadoras que favorezcan la accesibilidad, al servicio de la diversidad, equidad e inclusión en la educación superior mediante modalidad híbrida. En este sentido, el seminario se proyecta como un espacio académico de alto impacto, orientado a convocar saberes interdisciplinares, experiencias significativas y avances tecnológicos que permitan fortalecer una educación superior centrada en la justicia educativa y la participación plena de todos los estudiantes, independientemente de sus contextos o capacidades.