Encuentro de líderes transformadores

Descripción

La Escuela de Ciencias Jurídicas y Políticas - ECJP - y la Escuela de Ciencias de la Educación - ECEDU - de la UNAD, Universidad Acreditada en Alta Calidad, invitan a participar el 30 y 31 de agosto de 2023 en el CONGRESO POLÍTICA, DERECHO Y EDUCACIÓN, PODED, un espacio académico para compartir diálogos, experiencias significativas y reflexiones críticas que contribuyan a la innovación y la inclusión en la educación, el derecho, la ciencia política y la tecnología.

Agenda

Descargar Certificados

Simposio: Educación y violencias contra la mujer. Igualdad de género y desarrollo

image

No te pierdas, en el marco del PODED, el Simposio: Educación y violencias contra la mujer: Igualdad de género y desarrollo, que organiza la Cátedra Unesco UNAD Desarrollo Territorial, Equidad y Justicia Socioambiental

Regístrate aquí

Objetivo general

Generar un espacio académico para la investigación, el análisis y la implementación de políticas y estrategias que contribuyan a la innovación y la inclusión en la educación, el derecho, la ciencia y la tecnología, con el fin de posicionar alternativas de solución de problemas y aportes a las demandas de los contextos sociales, educativos y científicos, a nivel local, nacional e internacional.

Objetivos específicos

image

Establecer redes de interacción y cooperación entre actores de la comunidad académica alrededor de la inclusión y la innovación en la educación.

image

Promover alternativas científicas, políticas, educativas y jurídicas pertinentes a las problemáticas y a los retos de los territorios, de las comunidades y de la sociedad global.

image

Fortalecer la investigación interdisciplinar en las ciencias sociales a partir de la generación de nuevo conocimiento, el desarrollo tecnológico, la innovación, la apropiación social del conocimiento y la formación de recurso humano.

Dirigido a:

Estudiantes de pregrado, posgrado, docentes de educación preescolar, básica y media, docentes universitarios, investigadores interdisciplinares, profesionales en las áreas del Derecho, la Ciencia Política, la Educación y otras ciencias sociales, profesionales vinculados a proyectos relacionados con apropiación de TIC en educación y procesos de transformación digital, autoridades educativas.

Modalidades de participación:

  • Conferencista magistral.
  • Ponente internacional.
  • Ponente nacional.
  • Asistente a conferencias magistrales y a las Ejes temáticos.
  • Asistente a conferencias magistrales, Ejes temáticos y talleres.

Ubicación

Generar Certificados