Fecha del evento | Jueves 16 Abril 2020 |
Fecha de finalización del evento | Jueves 16 Abril 2020 |
Capacidad | Ilimitado |
Entrada / Inscripción | Entrada Libre / Con inscripción |
Ubicación | Virtual |
Consumo responsable: ¿qué lecciones podríamos aprender de la pandemia de COVID-19?
En un mundo hiperglobalizado (Subramanian & Kessler, 2013), en el que el consumo de mercancías excede por mucho la satisfacción de las necesidades básicas, cada consumidor -en tanto agente moral- debería cuestionarse acerca de cuál es el impacto que tienen sus decisiones de consumo sobre el planeta. Dicho cuestionamiento no es un asunto menor, pues, detrás de la producción de esas mercancías hay fenómenos éticamente reprochables como la esclavitud, la explotación de menores, la experimentación animal, la contaminación y sobreexplotación del medioambiente, entre otros. Esto evidencia que existe una tensión entre lo que se considera éticamente correcto y la preservación del modelo económico que demanda esas prácticas para que ciertas comunidades puedan subsistir. Pareciera que estas tensiones son inherentes al modelo económico capitalista, en el que la naturaleza es representada como una fuente de materias primas y las personas como consumidoras.
Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD de Colombia - © Copyright UNAD 2025
Institución de Educación Superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional