Encuentro Investigación 2016

Propiedades del evento

Fecha del evento Miércoles 9 Noviembre 2016
Capacidad Ilimitado
Entrada / Inscripción Entrada libre / Sin inscripción
Ubicación Virtual

Información general

El II Encuentro Internacional de la e-Investigación y III Encuentro Interzonal “CTeI para la Colombia del Posconflicto”, ha sido pensado como un ejercicio académico de carácter interno y externo, donde se visibilice la e-investigación, su aporte al desarrollo regional en el marco del posconflicto y se logre impactar a la comunidad educativa Unadista, para que se apropie del sentido que tiene vincular a la universidad a los retos del proceso de paz, a través del ejercicio investigativo, a la vez que se logra un diálogo entre oferta y demanda de conocimiento regional en el que la Universidad entra a ser actor  dialogante y aportante de procesos para la innovación social.

Agenda Evento

Inscripciones

 IDEA1.1 Inscripciones Evento

 

Inscripción Lanzamiento.

 Si está interesado en asistir al lanzamiento del evento, lo invitamos a que se inscriba a través del siguiente formulario. 

 Inscripción Conferencia TECNNOVA

 Si está interesado en asistir a la Conferencia . "Análisis de oportunidad: aspectos a tener en cuenta para priorizar conocimientos de transferencia", lo invitamos a que se inscriba a través del siguiente formulario

 

 Inscripción Conferencia CATI

Si está interesado en asistir a la Conferencia. "Innovación en el contexto Global" lo invitamos a realizar su inscripción.

Inscripción Conferencias 09/11/2016

Si está interesado en asistir a las Conferencias de la Jornada del 09/11/2016 lo invitamos a realizar su inscripción.

Inscripción Presentación de Experiencias Exitosas

Si está interesado en asistir a la "Presentación de Experiencias Exitosas" lo invitamos a realizar su inscripción.

Inscripción Evento de Clausura

Si está interesado en asistir al evento de clausura, lo invitamos a que se inscriba a través del siguiente formulario.

Evaluación del Evento.

Si participó en el evento y desea evaluarlo, lo invitamos a que se inscriba a través del siguiente formulario.

Evaluación

Convocatoria

La misión de la Educación Superior se hace tangible en alianzas interinstitucionales que coadyuvan a la generación de nuevo conocimiento y en ello, la expresión de real aporte a la formación integral de ciudadanos que en ejercicio de transferencia de saberes, contribuyen al desarrollo sostenible de las regiones.

En tiempos de contemporaneidad, la investigación adolece de procesos generadores de condiciones pedagógicas para la convergencia de interacciones interinstitucionales que permitan fortalecer dinámicas de producción científica mediada por las tecnologías de la información y la comunicación.

La presente convocatoria está dirigida a Semilleros de Investigación, Grupos de Investigación, Nodos de Conocimiento y Centros de Investigación que están ejecutando proyectos con recursos externos.

Terminos de la Convocatoria.

IDEA1.1

Para mayor información:

Convocatoria

DOCUMENTOS

En carpeta comprimida remita al correo Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. debe adjuntar los siguientes documentos:

1. Si desea publicar en las Memorias del Evento: Debe enviar el resumen de la ponencia en un archivo formato Word siguiendo las indicaciones. Adicionalmente debe adjuntar en formato PDF  una carta de cesión de derechos. Como guía puede descargar modelo de la carta.

2. Si desea publicar en el Libro de Divulgación del Evento: Debe enviar el texto completo de la ponencia en formato Word siguiendo las indicaciones. Adicionalmente debe adjuntar en formato PDF  una carta de cesión de derechos. Como guía puede descargar modelo de la carta.

Conferencistas

Conferencistas Invitados.

idea verde1 Diego Guerrero González.

 Formación: Ing Quimico, MEng, Más de 5 años de experiencia en IC y VT. 3 años apoyando procesos de comercialización de concocimiento. 

 Funcionario de Tecnnova

Doc Johana  Johana González

 Formación: Administradora de Empresas de la Universidad Antonio Nariño, Especialista en Gerencia de Proyectos, Gestora Profesional de la      OMPI en Gestión de la Propiedad Industrial. 18 años de experiencia en la el área administrativa y gerencial de la región huilense. Fue Gerente  de Camacol Regional Huila, Gerente de la empresa constructora Megadiseños y Construcciones SAS, Gerente de Proyectos de la firma  consultora ZAGO ASESORIAS. Actualmente se desempeña como Coordinadora Regional del CATI de la Cámara de Comercio de Neiva y  Coordinadora Regional de Competitividad de la misma entidad. Es miembro activa de la Asociación Scout de Colombia y Miembro del Comité  Técnico del Sena Regional Huila. Funcionaria de CATI 

Victor Víctor Hugo Pérez Gómez

 Economista, estudiante de Maestría en Pensamiento Estratégico y Prospectiva, con experiencia en investigación en temas relacionados  con mercado laboral, economía regional y formulación de proyectos.

 Actualmente se encarga de la planeación, desarrollo y divulgación de análisis estadísticos, econométricos y de mercado para la Red  de Vigilancia Tecnológica, Inteligencia Competitiva y Prospectiva del departamento del Huila (redvitechuila.org). En el marco del  Convenio especial de cooperación para el desarrollo de actividades de Ciencia y Tecnología No 004, suscrito entre la Cámara de  Comercio de Neiva y la Gobernación del Huila; y es profesor invitado de la facultad de Economía y Administración de la Universidad  Surcolombiana. Funcionario CCN

Julialba Angel

 Julialba Ángel Osorio

 Maestría/Magister Universidad Nacional de Colombia - Sede Bogotá Ciencias Agrarias enero de 1999; Maestría/Magister Universidad  Nacional Abierta Y A Distancia Master of Arts in Higher Education Febrero de 2014; Especialización Universidad Nacional Abierta Y A  Distancia Educación Cultura y Política Febrero de 2013 – Abril de 2014; Pregrado/Universitario Universidad de Caldas – Unicaldas Medicina  Veterinaria y Zootecnia.

 Actualmente se desempeña como decana de la Escuela de Ciencias Agrícolas, Pecuarias y del Medio Ambiente. ECAPMA

Jose A José Antonio Gutiérrez

 Candidato a Doctor en Sociología (Programa de Investigación Estructurada), UCD, Dublín, República de Irlanda (Financiado por el Irish  Research Council y la Unidad de Resolución de Conflictos del Ministerio de Asuntos Exteriores de la República de Irlanda, a través de  la beca post-grado Andrew Grene. Magíster en Estudios de Igualdad, UCD, Dublín, República de Irlanda y Profesional en Arqueología y  Antropología, Universidad de Chile, Santiago de Chile.

Actualmente se desempeña como investigador J.A.G.

Confer. 1 Julio Cesar Montoya Rendon

 Investigador Asociado. Maestría/Magister Universidad Nacional Abierta Y A Distancia; MBA, Utilización del comercio electrónico por parte de  las medianas empresas del Municipio de Palmira; Especialización Universidad Nacional Abierta Y A Distancia,  Pedagogía para el Desarrollo  del Aprendizaje Autónomo y Pregrado/Universitario Administración de Empresas, Universidad Santiago de Cali.

 Actualmente se desempeña como docente de la Escuela de Ciencias Administrativas, Contables, Económicas y de Negocios (ECACEN) Cvlac

DNDA.Q Carlos Alfredo Rodríguez Martin

 Abogado egresado de la Universidad Nacional de Colombia. Fue participe en proyectos editoriales en la Universidad Nacional de  Colombia, así  como colaborador en proyectos de investigación relacionadas con el Derecho de Autor en el Centro Regional para el    Fomento del Libro en  América Latina y el Caribe -CERLALC- y Actualmente se desempeña como abogado de la Oficina de Registro    de la Dirección Nacional de  Derecho de Autor. DNDA

Ponencias

Ponencias Esperiencias Exitosas.

IDEA1.1

Programación

Grabaciones del evento

ACTO INAUGURAL

computer 80 anim gif

  Lanzamiento del evento

CONFERENCIAS

computer 80 anim gif

  Análisis de oportunidad: aspectos a tener en cuenta para priorizar conocimientos de transferencia - TECNNOVA

computer 80 anim gif

 La propiedad intelectual y su aporte en los procesos empresariales - CATI

computer 80 anim gif

Innovación en el Contexto Global - CCN

computer 80 anim gif

 Conferencias 09/11/2016

computer 80 anim gif Ponencias Experiencias Exitosas (09/11/2016)

computer 80 anim gif

 Conferencia: Dirección Nacional de Derechos de Autor DNDA y Portafolio Académico.

computer 80 anim gif

 Clausura y Reconocimiento a Investigadores

Certificación

Su certificado lo puede descargar directamente del Campus de la UNAD o a continuación

Descargar

Mapa de localización

Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD de Colombia - © Copyright UNAD 2025

Institución de Educación Superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional

Consulta la Hora Legal de Colombia aquí