Fecha del evento | Jueves 12 Noviembre 2015 |
Capacidad | Ilimitado |
Entrada / Inscripción | Entrada libre / Sin inscripción |
Ubicación | Virtual |
El I ENCUENTRO INTERNACIONAL DE E-INVESTIGACIÓN, IV CUMBRE NACIONAL DE PAZ Y II ENCUENTRO INTERZONAL DE INVESTIGACIÓN "Formación del talento humano para la construcción de cultura de paz", es la apuesta por lograr acciones concretas en las que los eventos de investigación logran un escenario de actuación e-learning, abriendo las fronteras del auditorio presencial a mayores actores interesados en conocer y participar en eventos de Investigación con cobertura global y cuyo propósito es aunar esfuerzos para el fortalecimiento de la Investigación Interinstitucional, regional y nacional.
Entidades Aliadas
![]() |
Inscipción Lanzamiento. Si está interesado en asistir al lanzamiento del evento, lo invitamos a que se inscriba a través del siguiente formulario. Inscripción Conferencia UNILIBRE. Si está interesado en asistir a la Conferencia "Acotaciones sobre la Historia del Conflicto Armado en Colombia", lo invitamos a que se inscriba a través del siguiente |
Inscripcion Conferencia MISAK.
Si está interesado en asistir a la Conferencia "La Investigación en la MISAK Universidad", lo invitamos a que se inscriba a través del siguiente formulario.
Conferencia Datos Cualitativas.
Si está interesado en asistir a la Conferencia "Importancia del Manejo de Datos Cualitativos en la Investigación", lo invitamos a que se inscriba a través del siguiente formulario.
Evaluación del Evento.
Si participó en el evento y desea evaluarlo, lo invitamos a que se inscriba a través del siguiente formulario.
La misión de la Educación Superior se hace tangible en alianzas interinstitucionales que coadyuvan a la generación de nuevo conocimiento y en ello, la expresión de real aporte a la formación integral de ciudadanos que en ejercicio de transferencia de saberes, contribuyen al desarrollo sostenible de las regiones.
En tiempos de contemporaneidad, la investigación adolece de procesos generadores de condiciones pedagógicas para la convergencia de interacciones interinstitucionales que permitan fortalecer dinámicas de producción científica mediada por las tecnologías de la información y la comunicación.
Términos de la Convocatoria
Para mayor información:
DOCUMENTOS
Convocatoria Semilleros:
Debe enviar el resumen de la ponencia en un archivo formato Word siguiendo las indicaciones. Adicionalmente debe adjuntar en formato PDF una carta de cesión de derechos. Como guía puede descargar modelo de la carta.
Convocatoria Grupos:
Debe enviar el resumen de la ponencia en un archivo formato Word siguiendo las indicaciones. Adicionalmente debe adjuntar en formato PDF una carta de cesión de derechos. Como guía puede descargar modelo de la carta.
Convocatoria pares evaluadores:
Si desea postularse como par evaluador favor diligenciar el siguiente formulario.
Conferencistas Invitados
José Alonso Andrade Salazar
País: Colombia
Título de la Conferencia: Importancia del Manejo de Datos Cualitativos en la Investigación
Doctor en Pensamiento complejo de la Multiversidad Edgar Morin; Magister Pensamiento complejo de la Multiversidad Edgar Morin; Especialista en Pensamiento complejo de la Multiversidad Edgar Morin y profesional Psicólogo clínico de la Universidad Politécnica Salesiana de Quito. Hoja de vida
Eduardo Carrillo Zambrano
País: Colombia
Título de la Conferencia: Emprendimiento APPS.CO
Doctor en TIC de la Universidad de Valencia (distinciones doctorado Europeo y Cum Laude); Posdoctroado en TIC de la Universidad de Valencia; Posdoctroado en TIC de Universidad Federal de Sergipe; Magister en Informática de la Universidad Industrial de Santander; Ingeniero de Petróleos de la Universidad Industrial de Santander; Fundador de las asociaciones científicas Sociedad Colombiana de Computacion y EATIS y actualmente Director Centro de Investigación DINÁMICA, Gerente de Proyecto APPS.CO en la Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNAB. Hoja de vida
Hugo Vecino Pico
País: Colombia
Título de la Conferencia: Aprender a Escribir Escribiendo
Ingeniero de Sistemas Colombiano, con Maestría en ciencia computacional, Maestría en Pedagogía, con más de 15 años de experiencia en investigación científica, programación de computadores, redes y telecomunicaciones, gerencia de proyectos informáticos, interventoría en tecnología y Educación Superior. Ha desempeñado Diferentes cargos de responsabilidad y confianza, lo que le ha otorgado habilidades de liderazgo y emprendimiento. Hoja de vida
Libardo Orejuela Díaz
País: Colombia
Formación Académica: Doctor en Realidad Política de América de la Universidad Politécnica De Madrid; Magister en Estudios Políticos; Especialista en Derecho Constitucional de la Universidad Libre de Colombia y profesional en Derecho de la Universidad Santiago de Cali. Hoja de vida
Ana Luíza Matos de Oliveira
País: Brasil
Título de la Conferencia: "Colonialidad, homolatría y justificación del capitalismo en el concepto de desarrollo y caminos posibles desde América Latina"
Formación Académica: Economista (UFMG - Brasil), Maestra y Doctoranda en Desarrollo Económico (UNICAMP - Brasil). Hoja de vida
Luis Arnul Carvajal
País: España
Titulo de la Conferencia: Normas internacionales de investigación y creación de cultura investigativa. ¿que es investigar? El contexto internacional y colombiano.
Formación Academica: El Dr. Carvajal es PhD en Economía por la Universidad de París. Profesor de Economía Financiera y Contabilidad de la Universidad Carlos III de Madrid (UC3M) Profesor Visitante de diversas universidades europeas y latinoamericanas en países tales como Argentina, Brasil, Cuba, Chile, Colombia, Perú, Ecuador, México, Paraguay, Portugal, Uruguay, España, Francia, Italia, entre otras. Más de 25 años de Experiencia como Director Financiero para empresas francesas y españolas especializadas en comercio exterior; Auditor de la Sociedad de Auditoría en París, Consejero en Cooperación Internacional y en Proyectos de Ciencia y Tecnología. Durante los más de 10 años fue Secretario Ejecutivo de la Asociación Internacional de Costos (IIC) con participación de Asociaciones de Argentina, chile, Colombia, España, Francia, Italia, Brasil, Cuba, México, Paraguay, Portugal y Uruguay. Invitado como estratega internacional alrededor del mundo en diferentes congresos, seminarios y ponencias. Es autor y coautor de diversos artículos publicados en revistas españolas, francesas y latinoamericanas sobre modelos de economía internacional, negociaciones multilaterales, gestión de personal y dirección de empresas entre otros temas.
Carlos Hugo Sierra Hernando
País: España
Formación Académica: Doctor in Sociology (PhD, D.Sc) from the University of the Basque Country - UPV / EHU- (focuses on epistemology - sociology of science). Postdoctoral Research Fellow (PDF) at the Royal Holloway University / London University (Great Britain, 2007-2009) and at the Research Institute for Life Course Studies, Keele University (Great Britain, 2009-2012) with researches related to the "scientific visualization”. Hoja de vida
Programación de Ponencias
Grupos: 9 de Noviembre
Semilleros: 10 de Noviembre
Ciencias, Innovación y Técnicas aplicadas
Transformación del campo y crecimiento verde/Estrategias de desarrollo sostenible
Gestión Integral de Riesgo en Salud
Territorios Sostenibles y competitivos
Movilidad social y educativa: Oportunidad para todos
Innovación, Inclusión Social y Reconciliación
ACTO INAUGURAL
Lanzamiento del evento y Conferencia inicial
PONENCIAS GRUPOS
Innovación, Inclusión Social y Reconciliación
Territorios Sostenibles y competitivos
Ciencias, Innovación y Técnica Aplicadas
Gestión Integral de Riesgo en Salud
Transformación del campo y crecimiento verde/Estrategias de desarrollo
Movilidad social y educativa: oportunidades para todos
CONFERENCIAS 10 DE NOVIEMBRE
PONENCIAS SEMILLEROS
Innovación, Inclusión Social y Reconciliación
Territorios Sostenibles y competitivos
Ciencias, Innovación y Técnica Aplicadas
Gestión Integral de Riesgo en Salud
Transformación del campo y crecimiento verde/Estrategias de desarrollo
Movilidad social y educativa: oportunidades para todos
CONFERENCIAS 11 DE NOVIEMBRE
CONFERENCIAS 12 DE NOVIEMBRE y CIERRE DEL EVENTO
Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD de Colombia - © Copyright UNAD 2025
Institución de Educación Superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional