Encuentro Investigación 2014

Propiedades del evento

Fecha del evento Miércoles 19 Noviembre 2014
Capacidad Ilimitado
Entrada / Inscripción Entrada libre / Sin inscripción
Ubicación Virtual

Información general

En el Plan de Desarrollo 2011-2015 “Educación para todos con calidad global”, se propone entre sus operaciones la OP4: INVESTIGACIÓN DE IMPACTO - Productividad, Pertinencia y Competitividad investigativa. Entre las metas, se propone fortalecer la investigación de la UNAD en la modalidad de EAD y sus diversas metodologías y en el Desarrollo Regional.

Es por ello que se ha programado la realización simultánea el I Encuentro Interzonal de Investigación y el I Encuentro Nacional de Semilleros de Investigación, en los que serán presentados los resultados de procesos de investigación que se encuentren adelantando nuestros investigadores en cada una de las escuelas y regiones en las que la UNAD impacta.

Agenda del Evento

Inscripciones

 Logo

Inscripciones Evento

Inscripción Lanzamiento.

 Si está interesado en asistir al lanzamiento del evento, lo invitamos a que se inscriba a través del siguiente formulario. 

Inscripción Conferencias día 1.

 Si está interesado en asistir a las conferencias del día 1 de evento, lo invitamos a que se inscriba a través del siguiente formulario. 

Inscripción Conferencias día 2.

Si está interesado en asistir a las conferencias del día 2 de evento, lo invitamos a que se inscriba a través del siguiente formulario. 

Inscripción Ponencias Investigadores.

Si está interesado en asistir a las ponencias de Investigadores, lo invitamos a que se inscriba a través del siguiente formulario. 

Inscripción Conferencias día 3.

Si está interesado en asistir a las conferencias del día 3 de evento, lo invitamos a que se inscriba a través del siguiente formulario. 

Inscripción Ponencias Semilleristas. 

Si está interesado en asistir a las ponencias de Semilleristas, lo invitamos a que se inscriba a través del siguiente formulario. 

Evaluación del Evento.

Si participó en el evento y desea evaluarlo, lo invitamos a que se inscriba a través del siguiente formulario.

Evaluación

Convocatoria

La misión de la Educación Superior se hace tangible en alianzas interinstitucionales que coadyuvan a la generación de nuevo conocimiento y en ello, la expresión de real aporte a la formación integral de ciudadanos que en ejercicio de transferencia de saberes, contribuyen al desarrollo sostenible de las regiones.

En tiempos de contemporaneidad, la investigación adolece de procesos generadores de condiciones pedagógicas para la convergencia de interacciones interinstitucionales que permitan fortalecer dinámicas de producción científica mediada por las tecnologías de la información y la comunicación.

Términos de la Convocatoria

Logo

Para mayor información: 

Convocatoria

Conferencistas

Conferencistas Invitados.

Dra. JULIALBA ÁNGEL

Julialba

Líder del Proyecto 6 Decana Nacional de la Escuela de Ciencias Agraria, Pecuarias y del Medio Ambiente – UNAD.


Conferencia: El modelo de la e-investigación aplicado al MPU

  

Dr. ELIAS SAID HUNG

Elias
Director del Observatorio de Educación (OECC) en Universidad del Norte.


Conferencia: La e-Investigación y sus desarrollos en Colombia.

Dr. DIEGO CHAMORRO VIVEROS

Diego

Doctorado en Ciencias Agropecuarias, Docente Investigador de la UNAD.

Conferencia: Estrategia de trabajo de los semilleros de Investigación en la educación a distancia. Semillero Agroforestería y BPA una experiencia exitosa.

Dra. MARILÚ AVENDAÑO AVENDAÑO

Marilu

Docente Investigadora y Coinvestigadora del Grupo de Investigación de Estudios Prospectivos y Estratégicoss - GIEPE.

Conferencia: La Prospectiva Social Territorial.

Dr. Diego Miranda Lasprilla.

miranda
Vicedecano Facultad de Ciencias Agrarias, Universidad Nacional de Colombia, sede Bogotá.


Conferencia: Fruticultura en Colombia: Retos y Oportunida

Dra. Tania Meneses Cabrera.

Tania Meneses
Docente Investigadora y Coinvestigadora del Grupo de Investigación Cibercultura y Territorio.


Conferencia: Tendencias de la Investigación en Ciencias Sociales.

Dr. Alberto Hernández Perez.

Alberto

Presidente de la comisión de grado científico del Instituto Superior Politécnico José Antonio Echeverría CUJAE - LA HABANA CUBA


Conferencia: El modelo de Formación Doctoral en Ciencias Técnicas

Dr. Juan Fernando Ramírez

Docente Investigador encargado del área practica en áreas como topografía, sanidad, hidrología, cuencas, entre otros. En la pontificia universidad católica de chile, he trabajado como docente en el área de mensura forestal e inventarios forestales.

Conferencia: Una Experiencia en la Investigación Formativa y sus Procesos de Publicación.

Dra. María Cristina Gamboa Mora

Maria G

Docente Investigadora de la ECEDU - UNA

Conferencia: Qué dicen las pruebas masivas de evaluación a gran escala PISA y TIMSS del rendimiento académico y los sistemas educativos en el área de ciencias. Comparación entre España y Colombia

Ponencias

Programación de Ponencias

Grupos: 20 de Noviembre

Semilleros: 21 de Noviembre

ECBTI Grupos Sala 1

ECAPM Grupos Sala 2

banner ecisa Semilleros Sala 5.

ECACEN

Grupos Sala 3

 Semilleros Sala 6.

ECEDU

Grupos Sala 4

ECSAH

 Semilleros Sala 7.

Poster Grupos y Semilleros de Investigación.

Logo

 Ingreso Poster 

Grabaciones del evento

EVENTO DE INVESTIGACIÓN

computer 80 anim gif

Lanzamiento del evento.

computer 80 anim gif

 Sala 1.

Mañana - Tarde 

computer 80 anim gif

 Sala 2.

Mañana

computer 80 anim gif

Sala 3.

Mañana

computer 80 anim gif

Sala 4.

Mañana - Tarde 

computer 80 anim gif

 Sala 5.

Mañana - Tarde 

Certificación

Su certificado lo puede descargar directamente del Campus de la UNAD o a continuación.

Descargar

Mapa de localización

Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD de Colombia - © Copyright UNAD 2025

Institución de Educación Superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional

Consulta la Hora Legal de Colombia aquí