El impacto de la Pandemia en la Enseñanza y Aprendizaje de Lenguas

Propiedades del evento

Fecha del evento Miércoles 26 Mayo 2021
Fecha de finalización del evento Miércoles 26 Mayo 2021
Capacidad Ilimitado
Entrada / Inscripción Entrada Libre / Sin inscripción
Ubicación Web Conference ZOOM

Web Conference Zoom

 

El impacto de la Pandemia en la Enseñanza y Aprendizaje de Lenguas

 

Descripción o presentación del evento:

El foro virtual busca abrir un espacio de reflexión en torno al impacto que ha ocasionado la Pandemia y en la enseñanza y aprendizaje de Lenguas, tanto en la educación inicial, básica primaria y secundaria, como en la Educación Superior. La pandemia ha generado un sinnúmero de situaciones en el ámbito académico, tanto positivas como negativas, que ha llevado a diferentes instituciones educativas a replantear sus estilos de aprendizaje. Entre tanto, la educación mediada por las TIC, se ha convertido en un desafío para la Educación clásica, y ha reconfigurado la ruta desde los paradigmas y modelos de enseñanza y aprendizaje de idiomas extranjeros.

 

Ponentes o conferencistas:

  • Carol Fernanda Ramírez Camargo: Doctora en Educación y Sociedad de la Universidad de La Salle. Magister en Docencia. Licenciada en Humanidades y Lengua Castellana de la Universidad Distrital Francisco José de Caldas. Diez años de experiencia docente e investigativa en educación superior y tres años en media vocacional. Directora Licenciatura en Español y Lenguas extranjeras. Investigadora del grupo Educación y Sociedad A1 Colciencias. Con publicaciones y participación en eventos en áreas de la Educación,  Imaginarios Sociales, Semiotica y Literatura. Integrante de la Red Iberoamericana de Investigación en Imaginarios y Representaciones Sociales.
  • ANA MILENA MORALES SOSSA: Licenciada en español y Lenguas de la Universidad Pedagógica Nacional, Máster en la enseñanza de idiomas en la Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia estudiante del doctorado de Educación de la Universidad de Antioquia. Docente tiempo completo a e investigadora en la Universidad Nacional Abierta y a Distancia. Integrante del grupo de investigación Virtualex de la misma Universidad
  • Ehilen Marelbi Luján Valderrama: Licenciada en Filología e Idiomas con énfasis en Francés. Universidad Nacional

ELT leader en el marco del Convenio entre el  British Council y el MEN.  Líder del proyecto «Sala de lectura recreativa en Inglés». Representante de la red de docentes de inglés del municipio de Fusagasugá.

 

Objetivos del Evento:

Generar un espacio de diálogo y discusión en torno a diversas experiencias educativas, y el impacto que la Pandemia ha generado en los procesos de enseñanza y aprendizaje de lenguas extranjeras. Reflexionar sobre la importancia de la reconfiguración de los paradigmas educativos en la educación tradicional Colombiana. Repensar la educación desde la mediación de las TIC y la importancia de la inclusión de las nuevas tecnologías en las aulas de clase tradicionales.

Mapa de localización

Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD de Colombia - © Copyright UNAD 2025

Institución de Educación Superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional

Consulta la Hora Legal de Colombia aquí