Educación, pandemia y filosofía

Propiedades del evento

Fecha del evento Miércoles 25 Noviembre 2020
Fecha de finalización del evento Miércoles 25 Noviembre 2020
Capacidad 300
Entrada / Inscripción Entrada Libre / Con inscripción
Ubicación Web Conference ZOOM

Web Conference Zoom

La Cátedra Itinerante de Filosofía, es un espacio de reflexión filosófica en torno a las problemáticas sociales que vive el país y el mundo.

En esta oportunidad el tema será: “Educación, pandemia y filosofía”. El propósito es promover la reflexión filosófica en torno a problemáticas sociales, educativas e institucionales, desde la actual coyuntura de pandemia que afecta tanto global como localmente a la sociedad, la educación, la economía y la salud, entre otras. El espacio académico permitirá analizar algunos elementos del manejo de la pandemia de 1918 frente actual situación, en un contexto regional en el ámbito educativo en relación con la necesidad de filosofar como mecanismo que ofrece herramientas éticas y bioéticas en la toma de decisiones para asumir la vida en este momento histórico.

Ponentes:

Víctor Andrés Rojas - Lic. Filosofía.  U. Minuto de Dios

Especialista en Gerencia Social. U. Minuto de Dios

Magister en Teología U. Javeriana.

Director del Proyecto Marfil: Marginalidad y Filosofía para Niños de Uniminuto.

Se desempeña como docente, investigador, conferencista y autor de libros de pedagogía y filosofía para niños.

Ángel María Forero - Presbítero

Licenciado en Teología.  U. San Buenaventura

Especialista en Educación Religiosa. U. San Buenaventura

Doctor en Derecho canónico. U Javeriana

Se ha desempeñado como docente universitario y educación media, abogado canónico.

Oscar Nuncira  - Lic. Filosofía. U. Minuto de Dios.

Teólogo. U. Javeriana

Mg. Estudios Sociales y Políticos Latinoamericanos. U. Alberto Hurtado. Chile.

Ed. Doctorado en Bioética – U. El Bosque.

Ha sido docente en educación básica y media. Docente de la Universidad Nacional Abierta y a Distancia-UNAD.

Objetivo

Promover la reflexión filosófica en torno a la situación de pandemia en el contexto colombiano y en el departamento de Boyacá frente a las implicaciones que tiene para la educación, la economía y la sociedad ante los problemas de incertidumbre, vulnerabilidad, dolor, salud y violencia como una forma de re-pensar y asumir nuevamente el sentido de vida.

Ya no estamos aceptando inscripciones para este evento.

Mapa de localización

Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD de Colombia - © Copyright UNAD 2025

Institución de Educación Superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional

Consulta la Hora Legal de Colombia aquí