Fecha del evento | Sábado 27 Mayo 2023 |
Fecha de finalización del evento | Sábado 27 Mayo 2023 |
Capacidad | 80 |
Entrada / Inscripción | Entrada Libre / Sin Inscripción |
Ubicación | UDR Soacha |
Descripción o presentación del evento:
La paz, ha constituido a largo de la última década en el país una de las categorías más relevantes en el orden político, social y cultural, por un lado, por que ha podido establecerse como un principio fundamental de los Acuerdos de la Habana, que logro pactar con la guerrilla más antigua del Continente y del mundo, las FARC-EP y por el otro, ha sido uno de los objetivos históricos en los procesos de tramitación y gestión de los conflictos sociopolíticos en el país. A pesar de ello, la reacomodación de antiguos y nuevos actores del conflicto, la potenciación de las gobernanzas criminales a lo largo del país y el control de territorios por grupos armados ilegales, continúan siendo un problema estructural en la generación de formas de tramitación que conjuguen precisamente la paz con justicia social.
Ponentes o conferencistas:
Objetivos del evento:
Articular perspectivas institucionales y sociales a nivel político, de seguridad y académica, en torno a la investigación y educación para la paz en el municipio de Soacha
Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD de Colombia - © Copyright UNAD 2025
Institución de Educación Superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional