III Seminario Internacional de Educomunicación. Alfabetización mediática: trayectorias y configuraciones en tiempos de inteligencia artificial.

Propiedades del evento

Fecha del evento Jueves 16 Octubre 2025
Fecha de finalización del evento Viernes 17 Octubre 2025
Capacidad Ilimitado
Entrada / Inscripción Entrada Libre / Con Inscripción
Ubicación Virtual

III Seminario Internacional de Educomunicación. Alfabetización mediática: trayectorias y configuraciones en tiempos de inteligencia artificial

La Universidad Nacional Abierta y a Distancia (UNAD)y el Grupo de Investigación en Comunicación e Información Digital (GICID) junto con reconocidas entidades académicas y profesionales, invita cordialmente a docentes, investigadores, grupos de investigación y público interesado a participar en el III Seminario Internacional de Educomunicación, que se llevará a cabo los días 16 y 17 de octubre en modalidad virtual, con transmisión a través del Canal Institucional de la UNAD por YouTube.

Este evento busca analizar trayectorias, enfoques y configuraciones actuales de la alfabetización mediática en el contexto de la inteligencia artificial, desde perspectivas inter, trans y multidisciplinares.

Objetivos del Seminario

  • Identificar marcos de actuación y gestión de entidades que abordan la alfabetización mediática en entornos mediados por IA.
  • Socializar investigaciones y experiencias significativas desarrolladas por universidades, entidades y centros de investigación.
  • Establecer redes de colaboración académica para el desarrollo de proyectos conjuntos en educomunicación, IA y gestión curricular.

Estructura del evento

El seminario se desarrollará en franjas temáticas organizadas por las entidades participantes, que incluyen:

  • Conversatorios con expertos invitados.
  • Presentación de experiencias significativas.
  • Coloquio doctoral para exposición de tesis doctorales o avances

Entidades participantes

  • Universidad Nacional Abierta y a Distancia (UNAD)
  • Grupo de Investigación en Comunicación e Información Digital (GICID) – Universidad de Zaragoza (España)
  • Comisión de Regulación de Comunicaciones (CRC)
  • Asociación Colombiana de Facultades y Programas Universitarios en Comunicación (AFACOM).
  • Red interuniversitaria euroamericana de investigación sobre competencias mediáticas Red (ALFAMED – Colombia).
  • Plataforma de Reguladores del Sector Audiovisual de Iberoamérica (PRAI)
  • Consejo Audiovisual de Cataluña
  • Universidad de Cartagena

Fechas para tener presente

El evento es gratuito solo se requiere registrarse antes de 16 de octubre en el siguiente enlace: https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLScnjn-htZSm9JLy_VteHH8Dd5wovBx6_1l-vgNT99VP7eQYfQ/formResponse

Inscripción

  • Postulación a conversatorios y experiencias: hasta el 20 de septiembre
  • Formulario de inscripción conversatorios
  • Formulario de inscripción de experiencias

Publicación académica

El Grupo de Investigación en Comunicación e Información Digital (GICID), publicará un libro del seminario con la editorial Dykinson en el segundo semestre de 2026, por lo cual se invita a los  participantes a  postular sus trabajos como capítulos de libro resultado de investigación.

Normas generales

  • Fecha de publicación segundo semestre del 2026
  • El o los  autores deben estar inscritos y haber participado en el Seminario.
  • La capacidad máxima del archivo debe ser de 10 Mb.
  • La fecha para envío del texto final es el 15 de noviembre
  • La extensión de los originales, incluyendo todos los apartados, será de entre 4000 y 6000 palabras.
  • NO se contabilizarán en esta cantidad de palabras la bibliografía, pies de página, tablas y gráficos.
  • Dykinson dispone de una plantilla de estilo de uso obligatorio en formato Word que deberá usar para editar el texto. Se recomienda ir sustituyendo los textos de ejemplo, respetando y usando los estilos propuestos. Esto facilitará toda la labor posterior de maquetación por parte de la organización.
  • La plantilla cuenta con el  resto de indicaciones y normas de edición. https://egregius.es/templates/pl-Dykinson-Egregius.docx
  • El texto final debe ser remitido al correo Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. y Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
  • Los textos seleccionados iniciarán un proceso y trámites respectivos para la publicación, lo cual será informado con el correo de aceptación.

Certificación: Se otorgará certificado de participación.

Mapa de localización

Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD de Colombia - © Copyright UNAD 2025

Institución de Educación Superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional

Consulta la Hora Legal de Colombia aquí