Fecha del evento | Lunes 9 Diciembre 2019 |
Fecha de finalización del evento | Miércoles 18 Diciembre 2019 |
Capacidad | Ilimitado |
Entrada / Inscripción | Entrada sin costo / Previa inscripción |
Ubicación | Sede José Celestino Mutis |
El concurso de literatura ambiental tiene como propósito tejer historias resaltando las maravillas ambientales de cada territorio donde hace presencia la UNAD. Quien participe debe realizar la construcción de un cuento teniendo en cuenta la estructura de este modo literario (inicio – nudo- desenlace). El cuento debe contar con mínimo 500 palabras y máximo 700 palabras, con interlineado a sencillo y letra Times New Roman 12.
En este caso el arte es el medio con el cual se pretende fortalecer la conciencia ambiental en la comunidad Unadista promoviendo la creatividad con el ánimo de recuperar la memoria cultural y ambiental de las zonas en un ejercicio en artes visuales y escritas.
La convocatoria se realizará a través de una pieza gráfica, que indica el ingreso a los Nodos y estará publicada en la página de la Universidad, de la VISAE por lo menos ocho días antes de iniciar el concurso, los banners llevarán mensajes con una breve explicación de la actividad y una frase motivadora.
Te invitamos a participar registrando en el Nodo "Tertulia Cultural Unadista" de Bienestar Institucional, un cuento en el que se describa y resalte una de las maravillas de la zona donde habitas. El cuento debe contar con mínimo 500 palabras y máximo 700 palabras, con interlineado a sencillo y letra Times New Roman 12.
En la página de eventos habilitada por la oficina de comunicaciones la comunidad Unadista encontrará todos los detalles relacionados con las condiciones del concurso.
A continuación, las instrucciones para participar:
Ingresa a la página de nuestra universidad www.unad.edu.co
Luego accede al campus virtual con tu usuario y contraseña habituales.
Una vez accedas al campus, ingresa al módulo "Nodos virtuales de bienestar institucional". seguidamente, debes dar click en el nodo "Tertulia Cultural Unadista".
Matricularte en este nodo para poder visualizar todo el contenido. Ahora podrás ingresar al entorno "Arte-Sano", accede. Allí encontrarás un foro denominado "ECOARTE – CUENTA Y ENCANTA CON LAS MARAVILLAS DE TU REGIÓN". Comparte en este foro el cuento de tu autoría que contenga:
Concurso: El evento iniciará el día 09/12/2019 y finaliza el 18/11/2019, los comentarios realizados a cualquiera de los cuentos después del día de finalización no tienen validez en el conteo para definir “El cuento ganador” recuerda efectuar los pasos para poder compartir tu cuento con nosotros.
Premiación: La publicación ganadora será la que mayor número de comentarios tenga, el comentario debe ir debajo del cuento que quiera apoyar, en este mensaje debe ir el nombre del cuento o del participante, solo habrá un ganador a nivel nacional.
Premio: Publicación del cuento con toda la comunidad Unadista en las redes sociales y en la página de la Universidad, recibirá un kit con identidad Unadista.
Objetivos del concurso:
Brindar espacios de participación que favorezcan la expresión y creatividad de la comunidad Unadista por medio de expresiones artísticas enfocados al fortalecimiento de la conciencia ambiental, a través de las buenas prácticas ambientales.
· Promover la literatura desde la creación de cuentos, de manera que se resalten las maravillas ambientales del territorio donde habitan los participantes.
Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD de Colombia - © Copyright UNAD 2025
Institución de Educación Superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional