Diseño de una propuesta didáctica a partir de metodologías orientadas a la formación musical con uso de las tecnologías

Propiedades del evento

Fecha del evento Miércoles 24 Febrero 2021
Fecha de finalización del evento Miércoles 24 Febrero 2021
Capacidad Ilimitado
Entrada / Inscripción Entrada Libre / Con inscripción
Ubicación Virtual

Web Conference Zoom

Descripción o presentación del evento:

Diseño de una propuesta didáctica a partir de metodologías orientadas a la formación musical con uso de las tecnologías para el método del curso Técnicas Básicas de Interpretación Instrumental del Programa de Música de la Universidad Nacional Abierta y a Distancia – UNAD

Ponente:

Mauricio Mosquera Samper 
Originario de la ciudad de Bogotá D.C, Colombia; Mauricio Mosquera Samper Licenciado en Música de la Universidad de Antioquia, Licenciado en Pedagogía Reeducativa de la universidad Luis Amigó, estudios en composición y arreglos como Técnico laboral en música con la Fundación Gentil Montaña, Especialista en Educación Cultura y Política en la Universidad Nacional Abierta y a Distancia- UNAD, Magister en Tecnología Educativa con el Tecnológico de Monterrey TEC- tesis enfocada a los proceso de aprendizaje musical en entornos virtuales de aprendizaje. En la actualidad dirige su práctica profesional en el campo de la docencia universitaria, está especializado en procesos de investigación dirigidos a la educación a distancia. Su rol docente está dirigido a la intervención frente a la construcción del proceso de aprendizaje desde una perspectiva colaborativa que demuestra e incluye la apropiación y aplicación de las tecnologías de la información y la comunicación, el acompañamiento es realizado por medios sincrónicos y asincrónicos. Cuenta con habilidades para diseñar y ejecutar proyectos encaminados a la prevención integral, apoyando los procesos de socialización dentro de su labor pedagógica. En los últimos años se ha desempeñado en el campo de la educación a distancia con metodología virtual en la Universidad Nacional Abierta y a Distancia -UNAD, adscrito a la Escuela de Ciencias Sociales, Artes y Humanidades y la Escuela de Ciencias de la Educación. En la actualidad es líder Nacional del Programa de Música de la UNAD, ha estado a cargo del diseño del documento maestro de las condiciones de calidad para obtener registro calificado según decreto 1295. Se ha desempeñado como tutor de práctica pedagógica, cultura política, cibercultura, proyecto de vida, guitarra, fundamentos de la escritura musical, técnicas básicas de interpretación instrumental, entre otros. Ha sido miembro de agrupaciones de música de carácter popular tales como el sexteto QUIMPEMOS, la academia y fusión latina; ha creado productos artísticos desde el ejercicio de la composición, es por ello que su experiencia como músico está encaminada a explorar las diferentes vertientes de la música colombiana, utilizando los nuevos conceptos de la música popular contemporánea. Su bagaje en el campo docente ha estado acompañado al trabajo con instituciones educativas, comunidades religiosas, escuelas de música, agrupaciones musicales y otros contextos de la rama musical.

Jhonatan Arias - Director evento
Máster en investigación musical UNIR, maestro en artes musicales con énfasis en piano, Universidad Distrital Francisco José de Caldas; Pianista acompañante “correpetidor” docente de piano con amplia experiencia y acompañamiento musical, quien posee un amplio conocimiento en armonía clásica, moderna y jazz realizo estudios en la ciudad de New York y Buenos Aires; también tomo estudios de orquestación, producción musical ingeniería de sonido y realizo el diplomado de música para cine de la universidad Javeriana.

Objetivos del evento:

Desarrollar la vida académica del programa de música.  

Ya no estamos aceptando inscripciones para este evento.

Mapa de localización

Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD de Colombia - © Copyright UNAD 2025

Institución de Educación Superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional

Consulta la Hora Legal de Colombia aquí