Fecha del evento | Jueves 5 Mayo 2022 |
Fecha de finalización del evento | Jueves 5 Mayo 2022 |
Capacidad | Ilimitado |
Entrada / Inscripción | Entrada Libre / Con inscripción |
Ubicación | Youtube |
Descripción o presentación del evento:
Abordar la ciberseguridad y la tecnología a partir de la experticia, conocimiento y profesionalismo de mujeres de talla nacional e internacional que destaquen en el sector e inspiren a otras mujeres con carreras STEM a profundizar y apropiarse de conocimiento en nuevas tendencias, avances, herramientas, técnicas, métodos, estándares, perspectivas y enfoques en las áreas asociadas.
Conferencistas:
FÁTIMA RODRIGUEZ GILES Ingeniera en Ciberseguridad en Ingeniería Dric, egresada de la carrera de Ingeniería en telecomunicaciones por la UNAM, Maestra en Ingeniería en Seguridad y Tecnologías de la Información por el Instituto Politécnico Nacional con experiencia en seguridad defensiva, ofensiva y regulación de la Seguridad de la Información y ciberseguridad. Profesional en Ciberseguridad con base en ISO27032:2012 y Hacker Ético por el ECCouncil.
KATHERINA CANALES MADRID Reconocida como mujer destacada en Ciberseguridad en Chile, y Top Women in Cybersecurity en Latinoamérica. Ex Directora operacional del CSIRT de gobierno, líder en la implementación de programas de concientización sobre seguridad cibernética, experta en estrategias de ciberseguridad, con especial énfasis en la creación, implementación y maduración de los equipos de respuesta ante incidentes de seguridad Informática. Actualmente es Co-fundadora y COO de la consultora internacional GlobalCyber.
BERENICE GUERRA MARTINEZ Inventora e Ingeniera en Electrónica con especialidad en Ciberseguridad desde 2018. Se ha desempeñado en áreas como soporte técnico en la tecnología de Firewall con experiencia en productos de seguridad Cisco como Firepower y SecureX. Cuenta con experiencia en: Linux, Firepower, Análisis de vulnerabilidades e integración de diferentes soluciones de Seguridad.
ELIZABETH LEÓN GUZMAN Ingeniera de Sistemas de la Universidad Nacional de Colombia, PhD en Ingeniería y Ciencias de la Computación de University of Louisville. Investigadora en el área de ingeniería y tecnología. Profesora e investigadora de la Universidad Nacional de Colombia, Directora del grupo de investigación MIDAS. Ha desarrollado trabajos de investigación en las líneas de minería de datos y texto, procesamiento de lenguaje natural, recuperación de información, aprendizaje maquinal e inteligencia de negocios.
Objetivos del evento:
Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD de Colombia - © Copyright UNAD 2025
Institución de Educación Superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional