Fecha del evento | Miércoles 26 May 2021 |
Fecha de finalización del evento | Miércoles 26 May 2021 |
Capacidad | 300 |
Entrada / Inscripción | Entrada Libre / Con inscripción |
Ubicación | Web Conference ZOOM |
Conversatorio: Emociones, Pausas Activas Y Teletrabajo En Tiempos De Pandemia
Descripción o presentación del evento:
La pandemia que atravesamos reafirma la necesidad de prepararnos en el manejo de las emociones y de nuestro sistema musculo esquelético. Quedarse en casa y llevar sus estudios- trabajo- teletrabajo -en el mejor de los casos- por medios electrónicos, ha tenido ya consecuencias emocionales. Lidiar con el sentimiento de aislamiento, frustración, aburrimiento, ansiedad o estrés, trae consigo una respuesta de desesperanza, depresión o hasta enojo.
Actualmente, existen múltiples problemas de salud que implican bajo rendimiento laboral y proyección de la población, todo esto asociado al sedentarismo y a la misma carga física laboral. Es allí, donde surge la necesidad de la intervención de entes administrativos para implementar estrategias en las entidades / instituciones, mediante las cuales se busque el beneficio del individuo a través del diseño de mecanismos, en los que se puedan involucrar y mejorar su calidad de vida, además, que traen consigo un sinfín de beneficios, porque propenden por disminución de la inversión en problemas de la salud y la mejora del rendimiento físico y mental durante la jornada laboral y/o estudiantil.
Es, así, como se destaca que las pausas activas son una herramienta fundamental para promover la actividad física entre las personas, todo esto, con el fin de mejorar movilidad articular, realizar estiramientos y ejercicios que propicien cambios de posición y disminución de cargas osteomusculares por mantenimiento de posiciones prolongadas o movimientos repetitivos durante la jornada.
Por otro lado, cuando las personas desarrollan madurez emocional están mejor equipadas para adaptarse a nuevas situaciones con mayor facilidad; a dominar el miedo y la angustia que causa la ruptura de la rutina y orientar su energía para buscar formas adecuadas a las circunstancias que viven.
Por tal motivo, por medio de la escuela ECISALUD, nos vemos en la necesidad de abordar este tipo de temas a la población en general y establecer pautas y estrategias que favorezcan el bienestar de la salud.
Ponentes o conferencistas:
Dra. María Margarita Tirado Vides
Dr. Juan Camilo Lara
OBJETIVO GENERAL
Contribuir en los procesos de contención, inclusión y manejo emocional en tiempos de pandemia por medio de pautas y estrategias que favorezcan el bienestar de la salud.
OBJETIVO ESPECÍFICOS
Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD de Colombia - © Copyright UNAD 2025
Institución de Educación Superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional